Emprendedores-Pymes

Chauffeur and More ofrece chóferes a la medida del cliente

  • "Toda idea empieza por satisfacer necesidades que uno ve en el día a día"


Letícia Rodríguez Díez es, junto a Pedro Rodríguez Blasco, la impulsora de Chauffeur and More. "No tenemos establecidas tarifas por kilómetro o por hora. Lo que ofrecemos son servicios para cada ocasión particular", comenta.

¿Por qué se aventuró a crear su propia empresa?

Observamos una necesidad y decidimos satisfacerla. Toda idea empieza por satisfacer necesidades que uno ve en el día a día. Escuchar comentarios de personas de tu alrededor e incluso necesidades propias hace que, después de escuchar, pases a generar soluciones.

¿Cuál cree que es el perfil de emprendedor?

Creo que el perfil del emprendedor es el de una persona flexible, con habilidades altas de autoaprendizaje, dinámico y que no tiene miedo a los cambios.

¿Cuáles son los pros de trabajar para uno mismo?

Las decisiones las tomas tú mismo.

¿Y los inconvenientes?

Precisamente creo que el inconveniente es también trabajar para uno mismo. Las decisiones te afectan directamente y, al final, trabajas mucho más.

¿Qué consejo daría a alguien que está pensando en montar su propia empresa?

Creo que lo que más preocupa al emprender es la financiación. Hay que tener muy presente que es probable que durante el primer año no obtengas beneficios. Los gastos iniciales y mensuales van desde la constitución de la empresa hasta el gasto en marketing, gestora, cuotas de autónomos, capital social. Por eso creo que es fundamental para emprender pensar en invertir un dinero que no suponga un problema grave perderlo, sobre todo en los tiempos que estamos.

¿Cuáles son las claves para triunfar como emprendedor?

Creo que es importante antes de emprender realizar un estudio de mercado, es lo equivalente a "mirar antes de saltar". Te ayuda a identificar mercados prometedores desde el principio. Usar a diario y probar lo que se ofrece es la mejor forma de perfeccionar la oferta. Nada mejor para el propio servicio que convertirse uno mismo en su cliente más devoto y exigente. Trabajar en equipo es otro factor muy importante.

¿Cuáles son sus fuertes?

La capacidad de hacer varias cosas a la vez y la orientación hacia el cliente.

¿En qué proyectos se halla inmersa?

Estoy terminando Ingeniería de Telecomunicación y trabajando en otras dos empresas. También me he matriculado de un Máster MBA que empezaré a mediados de 2015. Creo que me ayudará a gestionar mejor la empresa.

¿Cómo surgen?

Desde pequeña mis padres me han inculcado el valor de trabajar, de hacer varias cosas a la vez y de dar lo mejor de mí. Así, te conviertes en una persona versátil.

¿Qué le diferencia de sus competidores?

Creo que nuestros anuncios hacen ver a los clientes cómo utilizar un chófer. Si una madre tiene dificultades para llevar a sus hijos al colegio, en lo último que piensa es en contratar un chófer. Si nosotros ya le damos la idea, puede haber un cliente potencial. Cuanto más fácil sea para para una persona, más probabilidades habrá de que esa persona se convierta en cliente.

¿Cuándo se ha puesto en marcha su última iniciativa y en qué consiste?

La última iniciativa ha sido una campaña de marketing a través de Facebook. Se ha contactado con algunas empresas para ofrecer el servicio Business y con Repsol para facilitar el repostaje de combustible.

¿Cuánto han invertido? ¿Cuál es la previsión para este 2014?

Hemos invertido en la página web y en la creación de la empresa, en anuncios en Facebook y en Google. La previsión para 2015 es conseguir que la empresa se conozca. No pensamos en grandes beneficios. Nuestro lema al pensar en previsiones es: "prepárate para lo peor, pero espera lo mejor". Somos tres trabajadores. Nosotros mismos. Aunque si la empresa va bien, intentaremos ampliar a diez.

¿El mayor obstáculo actual en su proyecto?

Antes de lanzar la empresa se realizaron estudios de mercado. Después de un análisis se estudiaron los precios. El mayor obstáculo es llegar a la gente adecuada y tener beneficios. La verdad es que sólo los gastos de gestoría y la cuota de un autónomo administrador de sociedades para unos servicios, que tampoco son tan caros, hace que te de miedo invertir.