Claves para que las start-ups detecten y atraigan el mejor talento
- Los modelos clásicos de selección no funcionan con este tipo de empresas
Las start-ups tienen dificultades para encontrar y atraer el talento que necesitan. De hecho, son muchos los dirigentes de este tipo de empresas que reconocen que tienen o han tenido plazas vacantes por la falta de talento entre los candidatos preseleccionados. Así lo refleja un estudio llevado a cabo por la consultora Talentoscopio.
Esta dificultad para atraer talento influye en la gestión del día a día, y complica las opciones de captar inversión, según explican desde la consultora. "Un valor seguro a la hora de detectar y captar talento es centrarse en tres pilares básicos: análisis y detección, desarrollo del proyecto y tecnología e innovación", asegura Marta Díaz Barrera. Por ello, la consultora ha recopilado cinco consejos de start-ups de éxito internacional para atraer el talento.
1. Talento global
El mundo actual se caracteriza por la globalidad y la movilidad, lo que influye en la manera de seleccionar y atraer talento dentro y fuera de las fronteras. Más del 90% de reclutadores confiesa que utilizan la red para buscar y captar candidatos, independientemente de la distancia geográfica.
2. Crear cultura
En el ecosistema de las start-ups es imprescindible definir unos principios que transmitan la esencia del proyecto, la forma de pensar y de actuar. Esto permite al equipo sentir que forma parte intrínseca del proyecto, que los fundadores tienen en cuenta sus propuestas e ideas y logra que los miembros saquen toda su creatividad.
3. Definir el perfil
Las start-ups suelen escribir una lista de funciones y requisitos que debe cumplir la persona que se incorporará a su equipo, olvidándose de que el mirlo blanco no existe. Es fundamental pensar en el recorrido que puede llegar a tener el candidato en el proyecto y cómo va a contribuir a la cuenta de resultados y al cumplimiento de objetivos e hitos marcados.
4. El reclutamiento clásico no sirve
Los modelos clásicos de selección no funcionan con las start-ups, está demostrado. Entre otras cosas porque no utilizan los mismos términos ni conocer los perfiles específicos que el ecosistema necesita.
5. Talento llama a talento
Para embarcar a alguien en una start-up se valora mucho el equipo que ya existe y las personas que la están gestionando. La marca, la visibilidad y las personas que colaboran son claves para atraer talento. Las personas quieren trabajar con los mejores.