Emprendedores-Pymes

Plandempresa, la herramienta que ayuda a generar un plan de negocio paso a paso

  • Incluye asesoramiento personal para los usuarios de la aplicación web


Plandempresa es un proyecto enfocado hacia los emprendedores, creado por un equipo en el que hay varios economistas de dilatada experiencia, y que busca facilitar la creación de un plan de negocio completo, además de un análisis de viabilidad en función de los datos que ofrece el usuario.

"Ofrecemos una herramienta que facilita la creación del plan de negocio y el seguimiento de la actividad", asegura Borja del Cura, responsable de Marketing de Plandempresa.

Seguimiento del negocio

El servicio permite que cualquier usuario pueda utilizar una prueba gratuita de 15 días en la que se puede realizar un primer plan de negocio y un análisis de viabilidad a partir de las estimaciones que introduzca el usuario.

"Cuando has terminado el plan puedes hacer tus números y tomar la decisión de si continuar o no con tu emprendimento. Si decides continuar y hacerlo con plandempresa, conforme vas introduciendo tus gastos e ingresos te van realizando una proyección de cómo se comportará tu negocio", explica Del Cura.

A partir de que un emprendedor decide hacerse usuario, hay varios modelos de pago ?bronce, plata y oro- en los que los dos últimos aportan un asesoramiento personalizado a través de correo electrónico, con tres consultas al mes para los usuarios plata y un número ilimitado de preguntas para los que tienen la licencia oro.

Pequeños y grandes clientes

El modelo de Plandempresa se concibió pensando en el emprendedor y con una raíz digital. "En un principio se comenzó ofreciendo un apoyo personal a emprendedores. Como consecuencia de esta actividad, se pensó en que se podía ayudar a muchos emprendedores a través de internet, ya que no había logística suficiente para ayudarles de forma individual", agrega el responsable de Marketing de la compañía.

De esta forma, se inicia el desarrollo de la herramienta automatizada en 2012, y un año después se saca al mercado, en abril de 2013. Desde entonces se han registrado más de 6.000 personas para realizar su primer plan gratuito, según explican.

El desarrollo de la plataforma llevó a ofertarla también no solo a pequeños empresarios sino a grandes clientes del ámbito público y privado, como cámaras de comercio o instituciones locales y de la Administración Pública. Muchos de ellos utilizan la herramienta, aunque transformada para sus propias necesidades.

"A los grandes clientes se les personaliza la herramienta, pero la esencia es la misma. Sobre todo necesitan otras prestaciones en los ámbitos de gestión y administración", comenta Borja del Cura. Estos grandes clientes son los que aportan la mayoría de los ingresos de Plandempresa.

Facilidad de uso

En la compañía destacan que la simplicidad de la herramienta es uno de los principales atractivos que destacan los usuarios. "Lo que se suele valorar más es la facilidad de uso. Los emprendedores no quieren complicarse la vida, sino saber de forma rápida cómo definir la idea, el coste, la búsqueda de fondos y conocer si van a poder obtener beneficios", destaca Borja del Cura.

Otra de las opiniones que nos relata que reciben podría definir perfectamente la filosofía de esta herramienta: "Que el mal trago de la elaboración del plan de negocio sea fácil", resume.