Emprendedores-Pymes

Diez consejos para mejorar una tienda online y aumentar las ventas

  • Es conveniente apostar por lo más popular en otras tiendas y aplicarlo


Después de las vacaciones, es importante dedicar un poco de tiempo a implementar mejoras en las páginas web o tiendas 'online' con el objetivo de obtener más visitas, aumentar el tiempo medio que los usuarios pasan en ella y traducirlo en ventas.

Desde Strato han lanzado un decálogo con sus propuestas sencillas para conseguir estos objetivos:

1. Determina bien tu público objetivo y metas. Es necesario delimitar y revisar al que dirigirnos. Para identificarlo, basta con preguntarse la edad del usuario, dónde vive y lo que busca.

2. Consigue toda la información necesaria de tus usuarios/clientes. Es fácil descubrir qué áreas de la página necesitan algún cambio gracias al 'feedback' de los usuarios. Para esto, suelen ser útiles los formularios de contacto en la página o los comentarios que se hacen en los foros.

3. Sigue los estándares más comunes y aumenta la usabilidad. Es conveniente apostar por lo más popular de otras páginas o tiendas 'online' de éxito y aplicarlo en tu web como, por ejemplo, poner el carrito de la compra en la parte superior de la web o los datos de contacto en la parte inferior.

4. Buenos textos y descripción de productos completas. Es conveniente tener textos de calidad que sean claros y comprensibles. Hay que darle más importancia a los verbos que a los sustantivos y tener en cuenta la optimización para motores de búsqueda.

5. Buenas fotos = buenas ventas. Las fotos de los productos, en ningún caso, pueden reflejar un aspecto peor que en la vida real. Hay que incluir fotos que estén hechas desde distintas perspectivas y que puedan ampliarse haciendo zoom.

6. Diseño adaptable ('responsive design'). La usabilidad de la web o tienda 'online' tiene que ser elevada y adaptarse a todo tipo de ordenadores, tabletas y móviles para obtener la mejor visualización posible.

7. SEO. Para aparecer localizado en los motores de búsqueda, hay que incluir textos únicos y personalizados para cada producto. También es recomendable, en la medida de lo posible, acortar las URL de las subpáginas y utilizar herramientas que mejoran el posicionamiento.

8. Implementar acciones comerciales: cupones, newsletter... Conviene optar por acciones comerciales y destacarlas en la página principal. Además, es importante informar periódicamente a los clientes sobre las ofertas a través de una 'newsletter' o medio similar.

9. Mantener el nuevo estilo e imagen. Una vez terminada la mejora de la web o tienda, merece la pena mantenerla actualizada regularmente para mejorar la usabilidad a largo plazo.

10. Crea y sube a la nube una copia de seguridad de los datos. Antes de modificar o mejorar la página web, siempre es bueno crear un 'backup' de todos los datos e información.