¿Cómo es el gin-tonic perfecto para cerrar negocios?
- Para cerrar acuerdos: G'Vine Nouaisson, tónica Seagram's y un toque de jengibre
- ¿Y para emprendedores? Magellan con Schweppes, pimienta rosa y pomelo
En poco menos de seis años, España se ha convertido en el país del mundo con un mayor consumo de ginebra. Una bebida que se puso de moda hace unos años y que mantiene su posición de liderazgo reinventándose constantemente.
¿Existe un gin-tonic perfecto para cada ocasión? ¿Hay algún ingrediente secreto? Sergio Estévez, uno de los grandes expertos en gin-tonic de nuestro país, nos da algunos consejos para disfrutar fácilmente de esta bebida y de paso nos desvela qué debe llevar una 'copa para cerrar negocios' y un 'combinado emprendedor'.
10 consejos básicos
Elaborar un buen gin-tonic es fácil, pero hay algunas cosas que debemos tener en cuenta para no perjudicar a nuestro combinado final:
1. No debemos utilizar un vaso de tubo ya que no caben todos los ingredientes de la mezcla.
2. Debemos usar un buen hielo.
3. Deberemos enfriar la copa antes y retirar el agua sobrante.
4. No hay que añadir demasiada cantidad de ginebra.
5. Tampoco se debe echar la tónica caliente.
6. No se remueve el gin-tonic una vez preparado.
7. Se debe añadir la tónica con mucho cuidado al combinado.
8. No hay que aromachacar nuestra bebida.
9. No se debe dejar tropezones de especias.
10. No se debe añadir zumo de limón a nuestro gin-tonic.
Jengibre para hacer negocios
"Un gin-tonic es una bebida que genera un buen ambiente y una buena conversación. Este ambiente distendido y relajado es el mejor para cerrar buenos tratos", afirma Sergio Estévez, autor de Gin-tonic para Dummies. "Muchos negocios se cierran con una buena copa", pero... ¿hay algún ingrediente concreto que potencie el feeling entre empresarios para cerrar acuerdos?
Estévez asegura que "una receta energizante y cítrica como G'Vine Nouaisson con un toque de jengibre y un twist de limón con una tónica como Seagram's" es perfecta para hacer negocios. "El jengibre es un elemento energizante y vigorizante que seguro que le da ese punto extra a las partes cuando una negociación se encalla o hace falta dar un paso adelante".
Y ¿cómo sería el gin-tonic para emprendedores? "Magellan con Schweppes, pimienta rosa y un twist de pomelo", afirma este experto, porque son ingredientes que simbolizan la tenacidad y la ilusión, las dos principales virtudes que a su juicio necesita un buen emprendedor
Algunas curiosidades del gin-tonic
A pesar de que mucha gente cree que la ginebra es un producto inglés, lo cierto es que esta bebida es de origen holandés. Las primeras ginebras, embotelladas bajo el nombre de jenever, datan de mediados del siglo XVI aunque por aquel entonces no servían para elaborar gin-tonics sino que se bebían solas.
¿Quiénes fueron los primeros en tomar un gin-tonic? Estévez nos cuenta que los primeros en probar la refrescante bebida fueron los soldados británicos en la India del siglo XVIII para luchar contra la malaria. Debían tomar como medicina la quinina que contenía el agua tónica y aquí comenzó la moda del gin-tonic.