Balance de la Ley de Emprendedores: 1.880 visados en los primeros 6 meses
- 282 de los visados concedidos corresponden a ciudadanos chinos
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, afirmó ayer que el Gobierno español ha concedido ya un total de 1.880 visados vinculados a la Ley de Emprendedores en los seis primeros meses de vigencia de la misma.
En el acto de entrega de las becas de la Fundación ICO para estudios en China, que también contó con la presencia del presidente del Instituto de Crédito Oficial, Román Escolano, y del embajador de la República Popular China, Zhu Bangzao, García-Legaz detalló que 282 de esos visados se han concedido, precisamente, a ciudadanos chinos.
En concreto, la Ley de Emprendedores contempla la entrega de visados a inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores y trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales, así como a los cónyuges e hijos menores de 18 años.
Además, en su discurso de clausura, el secretario de Estado de Comercio apuntó que el recorrido que tiene por delante España, en las relaciones comerciales con China, "es enorme": "La relación económica y comercial es muy débil y está muy lejos de unos niveles razonables a los que debemos aspirar", expresó.
Punto de atracción para China
García-Legaz señaló asimismo la importancia de "convertir España en un punto de atracción para las empresas chinas". En esa línea destacó algunas de las inversiones ya realizadas en nuestro país, como son los casos del centro de investigación y desarrollo de Huawei, la compra de parte de Campofrío por parte de capital chino o la adquisición del edificio España por parte del grupo chino Dalian Wanda.
El presidente del ICO afirmó, por otro lado, que el 88% de los estudiantes que han recibido estas becas en ediciones anteriores trabaja actualmente en la actividad para la que se formó, y utiliza alguno de los conocimientos que ha adquirido en su experiencia en China.
Además, Escolano, quien recientemente ha sido nombrado vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en sustitución de la exministra Magdalena Álvarez, ha explicado que la idea central del programa de becas, iniciado hace doce años, "era crear un cuadro de profesionales capacitados para entender la riqueza de la cultura china a través del idioma y la inmersión en la realidad de la sociedad".
En la misma línea se expresó García-Legaz al subrayar que estas becas "permiten dar oportunidades a gente joven con ganas de prosperar, y también dan la posibilidad de trasmitir un mensaje de esperanza para el futuro de España".