UPTA pide que se baje la retención que pagan los autónomos en sus facturas
- Reyna denuncia que no se tienen en cuenta los gastos deducibles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido al Gobierno que rebaje el tipo de retención o de ingresos a cuenta que se aplica de forma general a los autónomos en las facturas que emiten a otros empresarios.
En un comunicado, UPTA propone que los tipos sean del 18% en 2015 y del 17% en 2016, dos puntos porcentuales menos que la propuesta de la reforma fiscal del Ejecutivo.
El secretario general de la organización, Sebastián Reyna, incide en que esta retención se aplica sobre el bruto de la factura, sin tener en cuenta los gastos deducibles, "por lo que su efecto en la renta de cada autónomo es, como mínimo, de un 20% más".
Régimen de módulos
En cuanto al régimen de módulos, UPTA considera que los límites máximos propuestos de 150.000 euros de facturación y 75.000 en facturas a otros empresarios para poder acceder al sistema deben incrementarse en el transporte de mercancías.
A su juicio, este sector, debido al alto coste de los consumos, especialmente del combustible, debe facturar en algunos casos por encima de estas cantidades para poder acceder a una renta neta suficiente.
Además, UPTA ha expresado al Gobierno su acuerdo con la medida del tipo de retención del 15 % para los autónomos que declaran rendimientos por debajo de 15.000 euros.