Emprendedores-Pymes

Asia y el golfo Pérsico ofrecen oportunidades para las empresas españolas

  • Interesan los sectores de la moda, la tecnología y la educación


El sureste asiático y el golfo Pérsico son dos de las zonas del mundo donde existe potencial de inversión y oportunidades de negocio y empleo para las empresas españolas, según explicao Miguel Silva, empresario afincado en Dubai, y fundador del Spanish Business Council, una organización privada para mejorar los lazos económicos entre las empresas españolas y emiratíes.

"En la zona del subcontinente asiático existe gran interés por varios sectores de la economía de España", explicó. En concreto, el empresario señaló países como Camboya (donde lleva años la firma de moda Mango), Vietnam, Singapur o Birmania. En dichos países "hay empresarios que están muy interesados en el mundo de la moda española, de la tecnología" y en otros campos como el de la educación.

Por ejemplo, entre febrero y junio se han abierto en la capital de Camboya dos tiendas de la marca de moda infantil Neck and Neck, y otra de la tienda de moda masculina Florentino.

Imagen exterior

"España tiene muy buena imagen en el exterior", defiende Silva, especializado en la inversión en pymes. Para el empresario, es el momento adecuado tanto "para invertir en España", como para "promover operaciones vinculadas con la economía española en el extranjero".

Asimismo, Silva alabó la contribución de la monarquía a la imagen de España en el exterior, y consideró que esta "no se ha visto deteriorada" como ha pasado en otros países como Grecia, afectado también por la crisis.

Oportunidades laboral

Asimismo, Emiratos Árabes también ofrece muchas oportunidades en el terreno laboral para quienes se encuentran buscando empleo. "Hay que venir, instalarse, destinar unos ahorros a vivir en un piso compartido si es necesario, y sobre todo, estar preparado para el trabajo que se quiere desempeñar y saber inglés", declaró.

No se mostró tan optimista en cuanto a las posibilidades para el sector inmobiliario español, que en los últimos meses ha sido promovido por varios foros en Dubái, con el objetivo de vender propiedades en España. "Nunca he creído en el desembarco por unos días para hacer negocios en Emiratos. Quienes quieran vender aquí, que abran una oficina y se establezcan", sentencia Silva.