smartycontent presenta su nueva generación de proyecto, un revolucionario modelo para el impulso del vídeo online
Según las previsiones de Telecoms & Media contenidas en el estudio 'OTT Video Revenue Forecasts', el mercado global del vídeo online alcanzará un volumen de 28 mil millones de euros en 2017. De acuerdo con un estudio publicado por comScore, en enero de este año 26,6 millones de usuarios se conectaron a internet en España, la media de tiempo consumido online fue de 26,7 horas por persona al mes y 22,7 millones de espectadores vieron una media de 20 horas de vídeos online durante ese mes. El sector crece rapidamente y diversos estudios así lo demuestran.
En este contexto, smartycontent, el agregador de audiencias y contenidos de medios digitales, presenta una nueva generación de su proyecto de vídeo online bajo el lema "Driving Online Video", un innovador modelo de negocio único en el mundo desarrollado después de tres intensos años de experiencias, mejoras y una fuerte inversión en tecnología. Su objetivo: impulsar el mercado de vídeo online en España con un modelo en el que se benefician todos los agentes que forman la cadena de valor del mercado de la publicidad, la comunicación y el marketing, incluyendo la nueva generación de influencers.
smartycontent, tras su fase inicial, ha lanzado recientemente al mercado su innovadora plataforma tecnológica smartyCenter, una plataforma gratuita y de fácil uso dirigida tanto a editores de medios de comunicación como a generadores de contenidos.
smartyCenter ofrece una extraordinaria propuesta de valor para que tanto editores como propietarios de contenidos generen visionados y creen su propio negocio de vídeo online, además de sus propios espacios digitales: Apps móviles y WebTV, incorporando herramientas de cualificación de audiencia y monetizando la misma con una estrategia diferencial de comercialización de publicidad. La propuesta de valor se concreta en tres pilares:
Generación de consumo de vídeo online aportando tecnología de gestión y reproducción de contenidos en medios digitales.
Cualificación a través de módulos propios y acuerdos con terceros para garantizar la correcta valoración de la audiencia, el desarrollo y control adecuado del medio, así como la situación óptima para la explotación comercial.
Monetización asegurando las mejores vías de contratación de campañas publicitarias tanto por compra convencional como por compra programática (acuerdos con adexchanges y con los principales DSPs) y ofreciendo un módulo optimizador denominado DSP-X que asegura el mejor aprovechamiento del inventario.
En este sentido, smartycontent aporta un importante valor añadido, frente a otras opciones del mercado, al ser la única empresa que facilita todo lo necesario para generar audiencia de vídeo creando un ecosistema de sinergias que aumenta el consumo de vídeo online y la generación de ingresos sin costes asociados.