Emprendedores-Pymes

Cerealto Siro Foods lleva al exterior el modelo Mercadona

  • Cuenta con 180 trabajadores y está presente en ocho países
Luis Ángel López, socio único de Cerealto Siro Foods


Grupo Siro y Cerealto Siro Foods, la compañía a la que el grupo alimentario palentino ha confiado el desarrollo de su negocio internacional, quieren desarrollar en el exterior el modelo Mercadona, basado en las alianzas estables entre todos los agentes de la cadena de valor, desde los productores de las materias primas al cliente final, las cadenas de alimentación.

La compañía que preside Juan Manuel González Serna renunció el pasado año a producir fuera de España, como inicialmente barajaba, para no distraer fuerzas ni recursos y centrarse en su principal cliente, Mercadona, al que destina el 88% de sus ventas.

Sin embargo, González Serna estaba convencido de que el mismo modelo de negocio que desarrolla con Mercadona en España, "basado en el establecimiento de alianzas estables con sus grupos de interés, en la innovación, la eficiencia, la diferenciación y la excelencia, se puede desarrollar en otros lugares del mundo, incluso para nuevas categorías de producto." Por ello, convenció al que había sido vicepresidente de su compañía, Luis Ángel López, para que no se retirase y pusiese en marcha Cerealto Siro Foods y replicar un modelo de negocio exitoso en el exterior.

Cerealto , cuyo socio único es Luis Ángel López, es una sociedad independiente, con identidad y forma jurídica propia, y estructura organizativa y recursos diferenciados de Grupo Siro.

Conocimiento en el exterior

Además de apoyar un "proyecto emprendedor", González Serna, cuya filosofía "no es hacer las cosas mejor, sino ser el mejor en hacer las cosas", quiere con esta alianza aprovechar el conocimiento que Cerealto pueda adquirir en el exterior para convertir a Grupo Siro "en el mejor fabricante del mundo de productos relacionados con el cereal".

Así, Cerealto , además de llevar el negocio internacional de Grupo Siro, ha desplegado una intensa actividad desde su puesta en marcha. A principios del año pasado compró una planta de cereales para alimentación infantil en Portugal y en octubre cerró un acuerdo para gestionar -mediante un contrato de alquiler con opción a compra-, una fábrica de pasta en Italia para producir y comercializar pasta "made in Italy".

Cerealto Siro Foods demás ha abierto este año una nueva sede en Bolonia (Italia) que se suma a las que ya tenía en Madrid, Chilworth (Reino Unido), San Antonio (EE.UU.) y Sintra (Portugal). Su actividad comercial se organiza ya en ocho zonas diferenciadas en el mundo.

Durante su primer año de funcionamiento, Cerealto , con 180 trabajadores, ha alcanzado una facturación de 48,9 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 4,7 millones de euros.