Hay autónomos que siguen cotizando pese a no tener actividad para no perder sus derechos
- "Los datos no reflejan las expectativas y objetivos del Gobierno"
Puede haber un número importante de autónomos que siguen pagando sus cuotas a la Seguridad Social para evitar perder sus derechos consolidados, pese a no mantener una actividad continuada, según advirtió la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), a propósito de los datos de la EPA.
Según este indicador, el número de trabajadores por cuenta propia ha sufrido una caída de 20.300, hasta 3.014.300 personas, mientras que los registros de la Seguridad Social contabilizan 3.059.000 autónomos.
Desde la organización esperan que en el conjunto del año se puedan dar unos datos de empleo más positivos, ya que correspondientes al primer trimestre "no parecen confirmar las expectativas y objetivos establecidos por el Gobierno".
"Muestran la debilidad de la evolución del trabajo por cuenta propia, que no llega a repuntar", subraya UPTA, que lo achaca a la inestabilidad de la actividad económica, la debilida del consumo y la escasez de crédito.
Jarro de agua fría
En la misma línea se posiciona la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), que considera que la caída de autónomos "es un jarro de agua fría" para el colectivo, tras las expectativas de aumento del trabajo por cuenta propia que sugerían los últimos datos de afiliación.
En concreto, señalan que la caída anual se ha duplicado en relación al trimestre anterior -del 0,3% al 0,6%-, cuando "se esperaba que la caída anual se fuera moderando y no incrementando".
Asimismo, la organización entiende que estos datos son "negativos para las expectativas de recuperación de la economía española, ya que menor ocupación en general también suponen menos ingresos públicos y menos rentas para el consumo y el crecimiento económico".