Las mujeres de entre 35 y 45 años en paro son las que más cursos de formación demandan
- Los jóvenes tienden hacia cursos de formación tecnológica
Ante el difícil contexto económico actual, son muchas las personas que apuestan por la formación o el reciclaje para tener mayores oportunidades de acceder a un puesto de trabajo. Para ello, optan por cursos de apoyo en sus tareas laborales, o que puedan orientar su carrera hacia otras perspectivas de futuro.
El perfil mayoritario de las personas que demandan cursos de formación online y a distancia son mujeres, según datos de Aprendum, el marketplace vertical especializado en este tipo de cursos. En concreto, el 58% de las mismas son mujeres con un poder adquisitivo medio, compradoras online, y con una edad que oscila entre los 35 y 45 años, y que llevan en paro en torno a un año. Les siguen los jóvenes, menores de 30 años, y con menos de un año en situación de desempleo.
Formación tecnológica
En el caso de los jóvenes, tienden hacia una formación tecnológica, en muchos casos para apoyar su formación universitaria.
Los cursos más demandados por personas en desempleo son muy variados, según señala la compañía. "Los cursos más demandados actualmente van desde el pack Diseño Gráfico (Photoshop + Illustrator + Indesign CS5), Inglés First Certificate, y cursos de programación y diseño web y Microsoft Office 2010", aseguran.
La empresa cuenta con más de 100.000 visitantes, y además de en España opera en México, Colombia, Perú, Argentina y Chile. La entrada en el mercado latinoamericano es una muestra más del momento de crecimiento y expansión.