Emprendedores-Pymes

Las pymes catalanas se crispan contra Mas y los impuestos

  • Desde 2007 han cerrado 65.000 pymes en Cataluña, según González
El presidente de Pimec, Josep González, en el acto de protesta. <i>Imagen de Luis Moreno</i>


La sociedad civil catalana se crispa cada día más en medio del proceso soberanista que se ha convertido en el eje central de la acción de gobierno de Artur Mas y, de rebote, de la de Mariano Rajoy.

Ayer fueron los pequeños empresarios catalanes los que se reunieron en Barcelona en un acto de protesta patronal para demostrar su malestar contra el trato que reciben tanto del Gobierno central como de la Generalitat de Cataluña.

El acto empresarial reivindicativo Diguem Prou (Digamos basta), convocado y organizado por la patronal Pimec, congregó en el palacio de Congresos de Barcelona a más de 1.400 empresarios, autónomos y representantes de más de 220 gremios y asociaciones. La mayoría de los presentes eran catalanes, pero también se sumaron organizaciones empresariales procedentes de fuera de Cataluña.

Denunciar los costes de la Seguridad Social

El objetivo de la protesta era denunciar los aumentos en los costes de la Seguridad Social para los empresarios; las políticas erráticas y los aumentos de los precios de la energía para las empresas; la creciente presión fiscal; la falta de crédito para las pymes y su elevado coste; las continuas y reiteradas inspecciones de todo tipo que padecen las compañías, y las trabas administrativas que entorpecen la actividad empresarial.

Durante la apertura del acto, el presidente de Pimec, Josep González, señaló que "nos encontramos hoy aquí en una jornada histórica que no repetíamos desde marzo de 2009, cuando muchos de nosotros fuimos a Madrid para presentar nuestros agravios y propuestas en el Congreso. Como en aquella ocasión, creemos que ahora también ha llegado el momento de levantar nuestra voz para hacernos valer ante los poderes públicos y la sociedad en general". González denunció el incumplimiento de las promesas hechas por el Gobierno y la Generalitat a los pequeños empresarios y exigió cambios rotundos e inmediatos para evitar más cierres empresariales.

Hasta 65.000 pymes perdidas

"En 2007 Cataluña tenía 535.000 pymes que empleaban a más de dos millones de personas. Hoy día quedan 470.000 que ocupan alrededor de 1.650.000 trabajadores. Por tanto, en el largo y tortuoso camino de la crisis hemos perdido 65.000 empresas", expuso ayer González.

Durante el acto también se presentó y aprobó el Manifiesto de posicionamiento de las pymes y los autónomos, que se ha confeccionado a partir de las más de 300 propuestas empresariales que Pimec ha recibido, a través de su web , en las últimas semanas. Este documento se hará llegar al Gobierno central y al de la Generalitat para que tomen conciencia real de que las medidas aprobadas en los últimos tiempos ralentizan la salida de la crisis e impiden generar empleo.