Emprendedores-Pymes

La American School of Barcelona pone en marcha un programa de emprendedores

  • "Habre los ojos a los alumnos hacia su futuro en las empresas"
<i>Imagen de Thinkstock</i>


La American School of Barcelona pone en marcha un programa de emprendedores desarrollado en Silicon Valley para el fomento del carácter emprendedor en el currículum académico. Consta de 6 proyectos de empresas, con innovadores modelos de negocio.

Los alumnos están organizados en equipos de empresa y se potencia el uso de herramientas y contenidos de última generación, especialmente en los modelos de negocio asociados a los proyectos creados. Se da prioridad a la toma de decisiones por parte de los futuros emprendedores y directivos, a las presentaciones en público que se asemejan a las realizadas ante inversores, al dominio de las estrategias de Internet y Redes Sociales, a la creatividad y a la innovación.

Según el director de American School of Barcelona, Mark Pingitore, "fomentar la creatividad, la innovación y los nuevo proyectos estimula el potencial que cada estudiante posee, algo que es importante para su desarrollo académico".

Proyectos empresariales

Entre los distintos proyectos empresariales creados, se encuentran los siguientes: una nueva app que actúa como regulador de acceso a las redes sociales para así evitar el efecto de obsesión por consultar las social networks; una plataforma de interacción de los alumnos para obtener mejores resultados académicos; un sistema de monturas de gafas que permite presentarlo como una nueva moda a dicho accesorio (relacionado con las Google glass); una solución sanitaria para los olores y cuidado personal en grandes eventos, un nuevo modelo de visualización de películas en versión original en Barcelona; y una nueva app que informa del valor nutricional de los alimentos a ingerir.

El programa de emprendomiento es según el director de Secundaria del centro, Bill Volchock, "un programa alternativo que se integra perfectamente con los valores de responsabilidad social corporativa que transmitimos y promueve una cultura de aprendizaje, curiosidad y asunción de riesgos. Además de que abre los ojos de los alumnos hacia el mundo real y su futuro en las empresas".