Emprendedores-Pymes

Decálogo para que la industria tenga visibilidad en Internet

  • Villaroig recomienda fijar objetivos claros y analizar los resultados
<i>Imagen de Thinkstock</i>


La industria vasca aún no se desenvuelve con agilidad en el mundo de internet y prueba de ello es la escasa visibilidad que tienen las empresas en internet y en los buscadores.

Estas fueron algunas de las conclusiones que se pudieron extraer durante el reciente tercera edición de Indusmedia, Congreso de Marketing On Line para el sector industrial celebrado en San Sebastián en colaboración con el Gobierno vasco, Diputación de Gipuzkoa y la patronal Adegi.

Ante esta situación la firma vasca Overalia ha desarrollado un decálogo (que se puede consultar en su web) con los pasos básicos que han de tener en cuenta las empresas para ser atractivos y visibles en internet. "Hemos comprobado, y Google nos lo confirma todos los días, que generar contenidos de calidad y de forma continuada en el tiempo es la mejor manera de obtener un buen posicionamiento en los buscadores de Internet", explica Guillermo Villarroig, socio director de Overalia.

Divulgar contenidos de interés

Para Overalia se trata de divulgar contenidos de interés a través de la web y que esta no sea un mero escaparate o catálogo de los productos o servicios ofertados. Por tanto para posicionarse la empresa debe pensar en generar nuevos contenidos y de mayor interés y renovarlos con periodicidad. Además recomienda que a la hora de elaborar los contenidos se empleen palabras clave que son fáciles de identificar por los buscadores y que las informaciones se introduzcan en varios idiomas, esto último ayuda para llegar a nuevos clientes de otros países.

La efectividad de las medias incluidas en el decálogo , se puede comprobar con la firma burgalesa de máquina-herramienta Hiperbaric. Según Villaroig su nueva web optimizada logró más que duplicar sus ventas, gracias al fuerte incremento de visitas procedentes del tráfico orgánico (desde buscadores), lo cual le ha permitido aumentar de forma importante el volumen de ingresos procedentes de los mercados exteriores.

Villaroig recomienda que la estrategia en Internet, se fijen unos objetivos claros y después se analicen los resultados.