María Gómez del Pozuelo: "En lo profesional, debemos aprender de los hombres"
- "No detengas tu vida laboral del todo por la maternidad"
Las mujeres toman el 87% de las decisiones de compra. A este dato se agarra María Gómez del Pozuelo para explicar por qué su empresa, Womenalia, es tan atractiva para los anunciantes. Esta red de mujeres profesionales facilita contactos, asesoramiento y ofertas de empleo a 250.000 usuarias, la gran mayoría de ellas españolas. Ya tienen presencia en México, Colombia o Rusia, y su meta es sumar 20 millones de clientas en 2020. Womenalia, que facturó un millón de euros en 2013, vive de sus 350 anunciantes, aunque ensaya nuevas vías de ingresos:
La buena noticia sería que no hiciese falta Womenalia, ¿no?
¡Efectivamente! O que existiese para que las mujeres compartiesen sus problemas, pero no para ayudarlas a llegar a puestos a los que ahora no llegan.
¿De quién es la culpa? ¿De las empresas, que no las promocionan, o de las mujeres, que dan prioridad a su vida personal?
Yo no hablaría de culpa, sino de 5.000 años de historia. Los 30 o 35 primeros años de vida de un hombre y de una mujer son exactamente iguales, pero en cuanto llegan los hijos se da por hecho que será ella la que sacrificará su carrera.
¿De qué 'vive' Womenalia?
De sus 350 anunciantes. La segunda línea de negocio son los eventos offline que organizamos. Y en 2014 lanzaremos servicios premium de pago, por precios de entre 5 y 45 euros al mes, para diferentes perfiles, desde profesionales que trabajan por cuenta ajena hasta emprendedoras.
¿Y para cuándo un 'Menalia', la versión masculina?
¡Nos lo han pedido muchos hombres! Pero no, con Womenalia tengo suficiente trabajo.
Una de sus metas es que las féminas no abandonen completamente el trabajo con la maternidad. ¿Es un suicidio profesional dejar el trabajo por ser madre?
Sí, podría decirte que lo es. No detengas tu vida laboral del todo, porque luego la vuelta es dramática. Autoempléate. Si eres experta en marketing, ofrece consultoría a empresas; si eres periodista, escribe artículos como freelance. Porque cuando quieras volver a trabajar te preguntarán: "¿Qué has estado haciendo estos años?" y si les respondes: "Cuidar de mis hijos" te dirán que estás fuera del mercado.
¿Tiene la mujer una forma particular de trabajar?
Dirigimos de forma diferente. Y nos organizamos muy bien. No hacemos comidas de tres horas, tomamos una ensalada frente al ordenador. Pero tenemos un problema: dudamos de nuestras habilidades, no creemos en nosotras mismas. En este sentido, tenemos mucho que aprender de los hombres. Ellos saben venderse. También debemos aprender a hacer mucho más networking.
¿A qué se refiere?
A que si cada dos semanas tienes que tomarte una cerveza con tu jefe, pues te la tomas. Ellos lo hacen y ahí es donde se sabe qué oportunidades hay en otras compañías. A día de hoy, el mundo está organizado así. Ya lo iremos cambiando poco a poco.