ATA confirma amenazas de las grandes empresas a proveedores que se acojan al IVA de caja
- Se trata de "la recomendación del mal pagador"
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado que en sectores de la construcción o el transporte está habiendo "recomendaciones" de las grandes empresas a sus proveedores, en el sentido de que si se acogen al IVA de caja, dejarán de trabajar con ellos, ya que no podrán deducirse este impuesto sin haber pagado antes la factura.
"No es generalizado, pero es verdad", ha asegurado Amor, al ser preguntado tras la celebración de las XVII Edición de los Premios al Autónomo del Año, por estas supuestas amenazas que hecho públicas varios medios de comunicación.
Recomendación de "mal pagador"
Según ha indicado Amor, se trata de "la recomendación del mal pagador, del moroso". "Lo que no puede pasar es que haya grandes empresas y administraciones públicas que se estén financiando a costa de los proveedores. En España, hay empresas que presumen de ser socialmente responsables, que cotizan en el Ibex-35 y que tardan más de 150 días en pagar, mientras se están deduciendo un IVA de unas facturas que no han pagado", ha añadido.
"Espero que el Gobierno ponga cartas en el asunto y establezca sanciones a quien no cumpla la Ley de Morosidad", ha dicho, para insistir también en la necesidad de ampliar el plazo para que los autónomos puedan inscribirse en el régimen del IVA de caja del 31 de diciembre al 31 de marzo.
En cualquier caso, Amor ha recalcado para finalizar que "el IVA de caja no es un regalo", ya que "si todo el mundo cumpliera la Ley de Morosidad, no haría falta cambiar el sistema".