Emprendedores-Pymes

Así funciona la 'fábrica' de emprendedores del presidente de Mercadona

  • Apoya y financia 21 proyectos que facturan casi 30 millones
Juan Roig, presidente de Mercadona


La última aventura empresarial de Juan Roig es Angels. No es una cadena de tiendas, ni la marca de ningún producto. Ni vende ni fabrica nada. Bueno, sí, emprendedores. En realidad, transforma emprendedores en empresarios. Y sus ideas y proyectos innovadores, en modelos económicos productivos; es decir, en negocios de éxito.

El presidente y propietario de Mercadona ha dado un paso más en su proyecto de apoyo al emprendimiento, en el que se ha involucrado personal y patrimonialmente, con la creación de Angels, una sociedad limitada en la que ha integrado toda la actividad de fomento del talento y la innovación empresarial, que hasta ahora tenía repartida en dos frentes: el fondo de capital semilla Angels Capital y Lanzadera, la aceleradora de empresas creada por el empresario valenciano este año.

La empresa recién nacida, con una aportación de 15 millones de euros, canaliza los seis proyectos empresariales en los que participaba el Fondo Angels y toda la actividad emprendedora del Proyecto Lanzadera.

Orden en la estructura

Era el momento de poner orden en la estructura, después de cinco años de rodaje de Angels Capital, y de asumir íntegramente el proyecto. Para ello, el empresario compró la participación que tenía el Instituto Valenciano de Finanzas en la firma de capital riesgo. En estos cinco años, el fondo ha invertido diez millones de euros y participa en la actualidad en seis empresas -Shotis, Instituto Valenciano del Pie, Demmero, Vintes, Valres y Vicente Gracia-, que suman una facturación conjunta que supera los 28 millones de euros y una plantilla de 290 trabajadores.

El empresario valenciano presentaba en junio los 15 proyectos elegidos, entre más de 4.000, en la primera edición Lanzadera, la iniciativa con capital totalmente privado en la que Roig se ha implicado personalmente para ayudar a desarrollar y poner en valor proyectos innovadores de emprendimiento. Además de estos seis proyectos, la sociedad Angels Capital incorpora a su cartera toda la actividad del Proyecto Lanzadera, el segundo pilar de esta nueva sociedad.

El proyecto, que se desarrolla en la ciudad de Valencia, apoya y financia con un máximo de 200.000 euros a 14 empresas desde el pasado mes de junio. Es el proyecto más personal e "ilusionante" del empresario valenciano, al que no sólo respalda con su patrimonio personal, se implica a pie de obra, acude a las instalaciones de Lanzadera y se reúne con los emprendedores que participan en el proyecto.

Puestos de trabajo

La iniciativa de Juan Roig permite poner nombre y apellidos a un puñado de proyectos innovadores y viables, a los que Lanzadera ha permitido transformar en una realidad empresarial y puestos de trabajo.

La plantilla de las empresas de Lanzadera, que cuenta con un presupuesto de tres millones de euros, ha aumentado un 60% desde su creación y ya agrupa a 14 empresas emergentes que emplean a 54 trabajadores, 20 de ellos mujeres, que responden a perfiles de elevada cualificación.

Codigames es uno de los proyectos seleccionados por Lanzadera el pasado mes de mayo. Desde su incorporación al programa de emprendimiento, la compañía ha conseguido reforzar su equipo de trabajo e incrementar el lanzamiento y la penetración de sus productos en el mercado: ha desarrollado y lanzado al mercado su cuarto videojuego, King of Party, con el que revisan el concepto de videojuego social para móviles, con partidas multijugador online en tiempo real, y multiplataforma.

Otro de los proyectos que forman parte del Programa Lanzadera, es GPMess. Su equipo, de origen cántabro, se encuentra desde junio trabajando en Valencia, en la sede de Lanzadera, donde recibe el asesoramiento y financiación necesarios para impulsar el proyecto. Son los responsables de una aplicación móvil que permite dejar mensajes de voz, y que ha dado un nuevo paso en su desarrollo con la puesta en marcha de un concurso a través de las redes sociales, en colaboración con 10 establecimientos de Santander, que permitirá avanzar en el desarrollo y conocimiento de su producto.

'Stand' desmontable

El respaldo de Lanzadera ha permitido a Vivood comercializar su primer producto, un stand desmontable de 32 metros cuadrados encargado por una empresa hortofrutícola para la asistencia a las ferias sectoriales. Se trata de un tipo de estructura pionero en el sector, sostenible, eficiente y fácilmente transportable, montable y almacenable.

El proyecto de Anna Lozabai introduce una idea muy novedosa en la venta de moda online: los consumidores son los que diseñan las prendas que luego adquieren. Con su paso por la Lanzadera, este proyecto emprendedor inaugurará su web y lanzará la colección primavera-verano 2014.

Otro proyecto vinculado al mundo de la moda es Baravento, una marca global de ropa íntima masculina que innova a través del uso intensivo de tecnología en productos, en la cadena de valor y en la distribución, a través del comercio electrónico.

Vinculado también con el comercio electrónico, el proyecto Pick Box tiene por objeto la implantación de taquillas en puntos estratégicos para la recogida de pedidos online en las principales ciudades de España, en esta primera fase, en Valencia.

Valencia será la sede de Science Fantasy, un proyecto que pretende potenciar la divulgación y la educación a través de la creación de talleres y espectáculos científicos a todos los niveles, así como desarrollar y organizar eventos de divulgación científica.

También vinculado con la divulgación, el equipo tecnológico y creativo de Paradox Design & Development desarrolla su proyecto con el objetivo de diseñar y potenciar una plataforma de contenidos didáctivos en Realidad Aumentada.

Y aún queda Byom, que desarrolla una herramienta diferencial para los comercios: la recepción de valoraciones privadas de sus propios clientes, y en tiempo real, sobre el servicio recibido. Y Kukupia, que ha empezado a materializar su proyecto con la creación del primer fonendoscopio electrónico que ausculta a distancia y con más calidad.

Esta es sólo la primera hornada, porque la Lanzadera tiene "vocación de continuidad con convocatorias anuales", garantizan desde la sociedad. Seguro que asistiremos a nuevos éxitos.