Emprendedores-Pymes

La ONU, una gran oportunidad de negocio para las pymes

  • Las empresas españolas vendieron 73 millones a la ONU en 2012
<i>Imagen de Reuters</i>


Durante 2012, el volumen de adquisiciones en bienes y servicios de las agencias de la ONU ascendió a 15.372 millones de dólares americanos, un 7,7% más que en 2011. Unas contrataciones abiertas para todos los países y que no distingue de tamaño de empresas.

A pesar de que España es, desde hace varias décadas, uno de los diez países que más fondos aporta al sistema, el número de contrataciones adjudicadas a las empresas españolas ha sido de 140, lo que representa tan sólo un 0,48% del total adjudicado. Aun así, durante 2012 las empresas españolas vendieron más de 73,4 millones de dólares a las agencias de Naciones Unidas, cifra que supone un 40% más con respecto a 2011.

Impulsar la participación

Con el objetivo de impulsar la participación de las pymes españolas en los procesos de contratación con las agencias de la ONU , Icex España Exportación e Inversiones lanza hoy el programa para promover negocios con Naciones Unidas. El programa incluye seminarios en los que se darán a conocer las oportunidades de negocio y apertura a nuevos mercados a través de las agencias de la Organización, y culminará con unas jornadas en Nueva York en las que se producirán reuniones con los agentes de compras de las principales agencias y misiones de Naciones Unidas. La iniciativa es pionera en este ámbito y está dirigido a empresas del sector de las TIC, ingeniería, salud y energías renovables entre otras.

Para Icex, las agencias de la Organización suponen una "gran oportunidad de negocio para las empresas españolas". Entre las ventajas que supone la contratación con el Organismo destaca la adquisición de un compromiso firme de pago mediante un método único: el abono a 30 días por cuenta bancaria. Otra de las ventajas es que el sistema no distingue de nacionalidad ni de tamaño de empresa. De hecho, entre los países que más contrataciones han obtenido durante 2012 están India, Afganistán y Bélgica.