Emprendedores-Pymes

Aragón logra 200 millones para pymes de la mano del BEI

  • El Gobierno aragonés deberá devolver el crédito en doce años
Foto: Archivo


Aragón se convierte en la segunda comunidad autónoma, después de Cantabria, en lograr un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones, (BEI) que pondrá a disposición de las pymes autonómicas una nueva línea de crédito de 200 millones para atender a sus necesidades financieras, de circulante o para dedicar a inversiones. Los créditos se concederán a un interés del 4,25%, con un plazo de amortización de entre dos y cinco años o de dos a doce años, dependiendo del objetivo al que se destine.

De los 200 millones de euros a los que asciende el total de la línea de crédito, cien millones los aporta directamente el BEI, a través de un préstamo a largo plazo al Gobierno de Aragón y otros cien millones de euros los pondrán las dos entidades financieras que se adhieren al acuerdo, el Banco Santander e Ibercaja. Según fuentes próximas al ejecutivo aragonés, el Santander firmará hoy mismo la operación, mientras que Ibercaja la suscribirá mañana.

El Gobierno de Aragón deberá devolver el crédito en doce años, con una carencia de cuatro, un pago semestral de intereses y amortizaciones anuales.

Gastos financieros

Estas partidas se dotarán en el Capítulo de Gastos Financieros de las cuentas autonómicas durante los ejercicios a los que se extiendan las operaciones en cuestión.

Las amortizaciones aparecerán recogidas en el Capítulo de Pasivos Financieros. El Ejecutivo de Luisa Fernanda Rudi incide en que este préstamo "tendrá un efecto multiplicador en la economía de la región".

A comienzos de año el BEI ya firmó un acuerdo con Cantabria que supuso la puesta en marcha de una línea de crédito de 100 millones de euros para las pequeñas y medianas empresas regionales. El Banco Europeo de Inversiones, con sede en Luxemburgo, es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea y sus accionistas son los 28 Estados miembros.