Emprendedores utilizan la autoproducción y sostenibilidad para salir de la crisis
- "La crisis ha sacado lo mejor de nuestra creatividad e ingenio"
En tiempos de crisis el ahorro en el proceso de producción es clave a la hora de materializar nuevos proyectos tanto personales como empresariales, algo que no es nada nuevo, como explican los emprendedores del sector del DIY (Hazlo tú mismo), debido a que el "dejar de lado los intermediarios o costes de producción externos eleva nuestros gastos y nuestro precio final de coste".
Por ello, los pequeños empresarios y autónomos apuestan por "reciclar" su estrategia y dedicar más tiempo a la producción de sus propios productos.
Uno de estos casos es de especializarse en la rehabilitación de muebles o vinilos antiguos como es el caso de María Cruz Palacios, de Pinturadecorativa.com, quien señala que "el trabajo con material reciclado ha cobrado un auge considerable en los últimos tiempos".
En su caso, precisa Palacios , tiene "bastante trabajo de transformación y reciclaje de muebles a pesar de los tiempos en que estamos".
Restaurar y reutilizar
Incluso se trata de trabajo no sólo para restaurar, sino para reutilizar trozos de metal, o cartón para la creación de nuevos productos. Así "otros materiales como palets, viejas piezas de máquinas, trozos antiguamente inservibles de metal, cartón, madera se usan para crear nuevos objetos decorativos como mesas, relojes, percheros".
También en muchos hogares se apuesta por la fabricación de sus propios productos, como los de cosmética. Es el caso de FITOMIMS, del que Marta Martínez explica que con crisis "mucha gente ha recuperado las ganas de hacer cosas por sí misma, pero en ocasiones las ganas no bastan sino se tienen los instrumentos y conocimientos adecuados", motivo por el que esta empresa ha creado unos kits para fabricar en casa sin miedo a que nada salga mal.
Además, Martínez destaca la importancia de que "las empresas den ejemplo", motivo por el que su empresa utiliza "envases reutilizables, todas las plantas son de origen mediterráneo y los productos 100% naturales y vegetales".
Feria DIY
Belén Diaz-Urgorri, de DIYSHOW, la feria del DIY en España, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Madrid, destaca que "la crisis ha provocado la conjunción de los factores que alimentan esta moda creciente: tiempo, creatividad, necesidad de reciclar materiales caseros, de hacerse uno mismo sus complementos, de regalar materiales artísticos".
El DIYSHOW, y el Hazlo tú mismo en general, están llenos de historias de amigos o familias que utilizan estos materiales de primera calidad y reciclados con el objetivo de crear arte, impulsar su imaginación y capear la crisis, añade.