Emprendedores-Pymes

Cinco consejos para que las tiendas online aprovechen la temporada de verano

  • Es un buen momento para analizar la estrategia en redes sociales
Foto: archivo


El e-commerce sigue creciendo en España año a año. Sin embargo, como el comercio físico, tiene picos: de todas las temporadas, Navidd sigue siendo el momento en el que más ventas se llevan a cabo, tanto por las fechas, como por el mal tiempo, un elemento especialmente beneficioso para el comercio electrónico.

Sin embargo, la temporada de verano resulta más débil en ventas, ya que la gente está de vacaciones, se hacen más actividades al aire libre y se reducen las visitas a las tiendas online. Por ello, las empresas deben prepararse especialmente para esa temporada, con el objetivo de aumentar las visitas.

Por ello, Rakuten España, una de las compañías de Internet más importantes, da cinco consejos para adaptar las tiendas online al verano y dejarlo todo listo para la frenética temporada de invierno.

1. Optimizar el motor de búsqueda

La primera opción a la hora de buscar productos en Internet es recurrir a los buscadores, como Google. Por ello, hay que estar perfectamente adaptado a los motores de búsqueda. Aunque suelen ser algoritmos secretos, existen varias acciones que se saben beneficiosas, y que se pueden aplicar durante el verano.

2. Adaptar el contenido

En tiempos agitados, las descripciones y las fotografías de los artículos no se hacen con el suficiente cuidado. Sin embargo, el aspecto es básico en una tienda online, por lo que se puede aprovechar el verano para repasar detalladamente todos esos detalles: actualizar fotos, mejorar descripciones, etc. Además, los vídeos tienen un gran éxito en Internet, y los usuarios disfrutan con ellos, por lo que puede aprovecharse para crear alguno y diferenciarse de la competencia.

3. Modificar el aspecto

El aspecto de las tiendas online no debe cambiarse nunca en épocas de altas tasas de visitantes, para no confundir a los usuarios. Por eso, el verano se presenta como la época adecuada para hacer esas adaptaciones, si son necesarias: cambiar colores, modernizar el diseño, introducir nuevas opciones? además, se puede pedir a los conocidos que lo prueben para conocer su opinión.

4. Analizar precios

Los precios y la selección son factores básicos en el e-commerce, pero nunca tan importantes como en Navidad. Para adelantarse a la avalancha que se produce en la temporada invernal, los precios y la selección deben optimizarse lo antes posible. Pero el coste no es el único aspecto que hay que mirar. Algunos clientes están dispuestos a pagar más a cambio de un buen asesoramiento, información fiable y contenido interesante.

5. Desarrollar estrategia en redes sociales

La gente está en las redes sociales, una herramienta que no se puede dejar de lado. El verano es una buena época para reconsiderar la estrategia en redes sociales para alcanzar los objetivos. Encuestas en Facebook, una plataforma en Pinterest... es el momento perfecto para planificar y analizar las actuaciones en las diversas plataformas existentes.