Emprendedores-Pymes

País Románico participa en programa europeo de intercambio de emprendedores

  • En el proyecto participarán emprendedores de Italia y Francia
Foto: archivo


El centro de Innovación y Emprendimiento Girolab, gestionado por la Fundación Santa María la Real, participa en el programa Lifelong Learnig por el que emprendedores de diferentes países de la UE intercambiarán experiencias y proyectos con los emprendedores instalados en el territorio de País Románico.

A través de esta iniciativa, Girolab da el salto al ámbito internacional como un centro de innovación y emprendimiento pionero en España, el único que opera en el medio rural, en las provincias de Palencia, Burgos y sur de Cantabria, según ha anunciado la Fundación Santa María la Real.

"De momento, sabemos que participarán emprendedores de Italia y Francia, pero la lista de países se puede ir incrementando", ha explicado la coordinadora del centro, Rocío Pérez Guardo.

En viajes de tres o cuatro días de duración, los emprendedores extranjeros conocerán las iniciativas que se desarrollan en Aguilar de Campoo (Palencia) para dinamizar el tejido empresarial y económico, especialmente en dos ejes estratégicos, la promoción de hábitos de vida saludables y la gestión integral del patrimonio.

Programas en el extranjero

Por su parte, los emprendedores instalados en Girolab podrán participar gratuitamente en el programa y viajar a estos países para conocer sus casos y las medidas que adoptan ante situaciones similares.

"Serán experiencias muy enriquecedoras con multitud de posibilidades, como establecer alianzas o acuerdos para la difusión internacional y comercialización de productos y servicios", ha agregado Pérez.

El programa está abierto a la participación de todo tipo de emprendedores, autónomos y pequeños empresarios.

Viaje de aprendizaje

Por otro lado, con el mismo objetivo de fomentar el conocimiento de otros casos de emprendimiento e innovación, Girolab ha programado un viaje de aprendizaje por Bilbao destinado a comerciantes y negocios locales del territorio de País Románico.

El objetivo es conocer casos concretos de emprendedores de la capital vizcaína que han pasado por una situación similar y las soluciones que han tomado para avanzar, innovar y emprender con éxito, ha indicado la fundación de Aguilar.