ESCP Europe, Fundación Canal e IE apoyan el emprendimiento
- El programa está destinado a emprendedores con vocación internacional
"30 jóvenes se han pateado Madrid durante cuatro días y han conocido e invitado a gente a un acto en el que les han contado cómo perciben ellos la ciudad en el mundo de la cultura, de las TIC...", explica Miguel Palacios, director de la cátedra de Emprendimiento de la Escuela de negocios ESCP Europe.
Y así lo hicieron en un evento bautizado como Nuevo Madrid donde futuros emprendedores, empresarios y alumnos de ESCP Europe intercambiaron conocimientos e ideas sobre futuros nuevos proyectos.
"Es el primer paso del programa Global Entrepreneurship, que dura tres meses, al final de los cuales tienen que presentar un plan de negocio con un prototipo en funcionamiento, haber apoyado a una empresa local existente y, por último, armar un evento específico de su especialidad". El programa, que se imparte en inglés, se dirige, principalmente, a emprendedores con vocación internacional que quieran convertirse en empresarios. Lo que se pretende es "apoyar la economía local en su crecimiento internacional". Desde el año 2007 medio centenar de startups se han creado bajo el paraguas de esta iniciativa, de la mano de empresas como Alcaltel-Lucent, BNP Paribas, Accenture o Google.
Crear empleo
ESCP Europe no es la única ecuela de negocios que pone el foco en Madrid. Así, la Fundación Canal e IE Business School celebraron recientemente el Impact Weekend de Comprometi2.0 "para apoyar a jóvenes con ideas de negocio que puedan contribuir al desarrollo económico y a la creación de empleo en la Comunidad de Madrid.
De las 35 ideas preseleccionadas, cinco son las finalistas. Y más variopintas no pueden ser: Javier del Río, Leila Blanco e Ignacio Uribarri proponen una innovación en el reciclaje de residuos urbanos partiendo de la remuneración al usuario como método de incentivación; María Félez, Verónica García y Álex Valle han creado una red social para las empresas que tienen que transportar sus productos paletizados, así como los creadores de Entrenamiento.com han desarrollado un buscador que pretende poner en contacto a interesados en mantenimiento personal con entrenadores de calidad, etc.