Emprendedores-Innova

Los sectores tecnológicos más atractivos para los inversores este año

  • Estos serán los favoritos para los fondos y los business angels

elEconomista.es

La madurez de los inversores y del mercado de las empresas emergentes es un hecho ya consolidado en España. Una situación que provoca un aumento de la inversión en este tipo de compañías, una tendencia que se mantendrá durante los próximos años.

En concreto, la inversión en startups españolas crecerá un 30% en 2017 respecto al año anterior, según cálculos de la consultoría especializada en el sector Ad&Law. Estos expertos son optimistas debido a la aparición de empresas que trabajan segmentos poco desarrollados hasta ahora, "aunque el sector fintech seguirá siendo la estrella", aseguran.

Según la firma, los sectores emergentes y disruptivos centrarán la atención de los inversores pero los siguientes cuatro concentrarán la mayoría de los avances y novedades, lo que los convertirá en los más deseados por fondos y business angels.

Foodtech

Los avances tegnológicos relacionados con la alimentación han convertido a este sector en uno de los que más posibilidades de crecimiento tiene. Se estima que este año la inversión en foddtech alcance los 6.000 millones a nivel mundial. "Hay mucho mercado por explorar. La tecnología relacionada con la alimentación abarca campos como su seguridad, nuevos ingredientes, personalización de pedidos o nanotecnología y biotecnología alimentaria, lo que supone que las inversiones puedan diversificarse", afirman desde Ad&Law.

Legaltech

Las tecnologías aplicadas a las firmas y los despachos profesionales serán otro sector donde pondrán el foco los inversores, ya que se seguirá la estela de lo que está ocurriendo en otros países, donde la implantación de la tecnología relacionada con este sector está más consolidada. Según Ad&Law, hay tres grandes servicios que modificarán el funcionamiento de los despachos y que llamarán la atención de los inversores: los sistemas de almacenamiento en la nube, las herramientas de gestión y los programas avanzados de creación de textos legales.

Fintech

En los últimos años, la tecnología aplicada al sector financiero no ha parado de crecer. La inversión en empresas fintech de todo el mundo superó los 5.000 millones durante el primer trimestre de 2016, según un estudio de Accenture, lo que hace suponer que en este año la inversión en esta industria crezca aún más, gracias a la consolidación de las empresas del sector, al aumento de la confianza de los usuarios y al creciente interés de las grandes multinacionales. Se trata de un sector muy amplio, que abarca bancos, seguros, servicios financieros, medios de pago...

Inteligencia artificial

Las aplicaciones y tecnologías basadas en la inteligencia artificial serán otro centro de interés para los inversores, ya que grandes compañías han reconocido su interés y el desarrollo de la tecnología en distintos ámbitos. Los avances en IA se darán en múltiples campos, desde la conducción automática hasta la resolución de problemas o los servicios personalizados. "Tras años de investigaciones ya se están viendo resultados prácticos de la inteligencia artificial en múltiples ámbitos, lo que convierte a las empresas que trabajan esta tecnología en las más deseadas por los inversores", señalan desde Ad&Law.