Cuatro emprendedores fundan una escuela de pilotos de drones dirigida al mundo profesional
- Facilita la labor de empresas de sectores como agricultura o infraestructuras
Cuatro emprendedores han fundado una escuela de formación de pilotos de drones (RPAS) con el objetivo de ofrecer cursos orientados a la formación en los conocimientos básicos de la aviación que tiene que tener un piloto y su operador de aeronaves no tripuladas para el desarrollo de sus funciones.
Esta escuela cuya sede se encuentra en Madrid comenzará a funcionar el próximo 23 de febrero. Según ha informado la compañía en un comunicado, aquellos que superen estos cursos podrán trabajar como operadores de drones. Las instalaciones se encuentran en el área del Aeropuerto Internacional de Barajas.
Estos cursos han sido desarrollados tomando como base el syllabus oficial definido por AESA en los medios de cumplimiento asociados en el Real Decreto Ley 8/2014, del 4 de Julio, sustituido por la ley 18/2014, del 14 de Octubre, en la que quedan establecidos los requisitos mínimos de calificación de los pilotos para la operación de RPAS, según han explicado en este comunicado.
Esta compañía fue fundada a mediados del año 2014, por cuatro socios vinculados al mundo de la aviación. Actualmente estos cursos se imparten en Madrid y Badajoz.
Cursos con certificado
"A través de la organización de formación Global Training Aviation (ATO 000250) aprobada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) impartimos los cursos para la obtención de los certificados básico y avanzado para pilotar RPAs en Barajas, Madrid", han añadido.
No obstante, en Badajoz los cursos para la obtención de los certificados básico y avanzado para pilotar RPAs se impartirán a través de la organización de formación Real Aeroclub de Badajoz (ATO 00045) aprobada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Para esta compañía, el uso de los RPAS (drones) sumada a la tecnología que estos llevan, va a facilitar, abaratar y ayudar a empresas de diferentes sectores como por ejemplo, el agrícola, industria, construcción e infraestructuras, mantenimiento e inspección, seguridad, eventos, cine y televisión, periodismo y otros muchos.
Ante esta situación, la empresa tiene entre sus objetivos, formar a pilotos de aquellas empresas operadoras que puedan usar los RPAS como herramientas de trabajo.