Emprendedores-Innova

Francisco Román: "Hay gente que espera que se alineen los astros para tener oportunidades"

  • "Humildad, generosidad y trabajo en equipo... no se deben perder"
Foto: Archivo


Francisco Román coge el micrófono, se mueve en una especie de escenario improvisado. Echa un vistazo al público y se quita la chaqueta. Vuelve a coger el micrófono y se presenta: "Podéis llamarme Paco". Se dirige a su audiencia, dispara preguntas: "¿Hace falta animaros? ¿a cuántos os afecta la crisis? ¿cuántos piensan que les nubla el futuro?". Muchas manos levantadas.

Paco es el presidente de Vodafone España, y su público son alumnos de ESNE (Escuela Universitaria de Diseño e Innovación). Román es el primero de los conferenciantes del Plan Anima Talento, promovido por este centro educativo y en el que elEconomista es el medio colaborador.

Después del relax de la chaqueta y pedir que lo llamen Paco, Román confiesa que es un "pedante" como excusa para citar a Borges, autor de la siguiente frase: "Le tocaron, como a todos los hombres, malos tiempos en los que vivir".

No todo está marcado

Por eso anima a los universitarios a no rendirse. Porque nunca la tecnología ha tenido un poder tan transformador, dice. Porque están en un momento en el que la pasión debe correr por sus venas. "Yo llevo 40 años trabajando y no me considero mayor. Y sinceramente, no sé si todos vosotros sois jóvenes. Porque ser joven es no aceptar que todo está marcado. Hay que tener actitud de esponja", cuenta.

Termina su exposición inicial con un discurso que quizá no compran todos los asistentes. "Elegid empresas por su creatividad y sus valores. El salario es secundario", dice. Y pide que le hagan preguntas. "Si no hacéis preguntas pensaré que sois una audiencia mediocre, así os lo digo. Porque siempre deberían surgiros dudas", señala.

Al segundo, una mano levantada. "He visto los resultados de Vodafone del año pasado. Si tuviera que recortar de algún lado, ¿lo haría en diseño? ¿por qué no?", dispara uno de los alumnos. Las risas se escuchan en la sala. "El mío es un sector en contracción. Pero mientras la facturación en voz está bajando, la de datos está explotando. Lo que haría es recortar en gastos operativos recurrentes. Porque si recortas en diseño estás amputando una parte importante de la compañía", responde Román.

Constancia. Acción. El presidente de Vodafone saca el móvil del bolsillo de su pantalón y lee un mensaje que le envió un amigo hace unos días. Escuchaba una conversación entre dos alumnos de instituto y uno se quejaba de que el suspenso en una de las asignaturas -por supuesto, culpa del profesor- le iba a fastidiar las vacaciones de Semana Santa a su familia. "Hay gente que espera que se alineen los astros para tener oportunidades. Hay que actuar, emprender", explica.

Humildad y trabajo en equipo

Román recurre a los términos que pueblan los manuales de gestión de empresas y las ruedas de prensa de después de un partido en el que se ha ganado: "Humildad, generosidad, trabajar en equipo, son valores que siempre deberían estar presentes en vuestras vidas".

Presente y futuro laboral. Paco les recuerda que hay que contemplar posibilidades que van más allá de grandes empresas como la que él preside. "Hay un montón de compañías pequeñas que necesitan de gente como vosotros. Y está la posibilidad de que montéis vuestro propio negocio", dice.

Pero en tiempos de recortes de financiación por parte de las Administraciones Públicas para fomentar el emprendimiento, ¿qué papel deben desempeñar empresas como Vodafone? ¿no deberían ser promotoras y colaboradoras?: "Nuestro papel es crear y dinamizar el mercado. Las grandes empresas son lentas para crear mecanismos de financiación, por eso hay que recurrir a figuras como los business angels, el capital riesgo, las incubadoras...".

La charla ha terminado. Román deja el micrófono, se pone su chaqueta. A partir de este momento, ¿seguirá siendo Paco?