Emprendedores-Innova

De una situación incómoda a una idea de negocio sólo hay un año de trabajo

  • En el proyecto han trabajado más de 15 personas
Foto: Archivo


"El funcionamiento es muy sencillo ya que se trata de una aplicación con una navegación muy fácil e intuitiva", cuentan los chicos de JoinUp Taxi, Elena Peyró y Alberto López, dos ingenieros de caminos que lanzaron su proyecto en septiembre en Barcelona y esta semana lo han hecho en la Cámara de Comercio de Madrid para los usuarios y taxistas de la capital.

Así, más de 250 taxistas madrileños ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar trayectos compartidos, gracias a JoinUp Taxi, una innovadora aplicación para smartphones, gratuita para los usuarios, que permite concertar el servicio de carrera compartida hasta con una semana de antelación.

Peyró y López vivieron la típica situación en el aeropuerto que a muchos nos ha pasado: querer compartir un taxi hasta la ciudad con alguien pero no atreverte a preguntar a nadie. "A partir de aquí, empezamos a pensar en la idea de desarrollar una aplicación que permitiera compartir el taxi y que ayudara a ahorrar dinero y a fomentar la movilidad sostenible".

Un año de trabajo

Después de casi un año de trabajo, "en el que hemos intervenido un equipo de más de 15 personas, entre expertos en branding, desarrolladores, diseñadores, expertos en usabilidad, en comunicación y social media", JoinUp ya era una realidad en Barcelona y ahora en Madrid.

El retorno de la inversión aún parece lejano: "Los socios hemos invertido 60.000 euros para poner en marcha el proyecto. Además, nos han concedido un crédito de la Empresa Nacional de Innovación de 75.000. Actualmente, buscamos financiación privada para seguir con nuestro plan de expansión".