Emprendedores-Ayudas

Nace un centro de apoyo a emprendedores único en España

  • El centro fomentará la formación de equipos multidisciplinares
<i>Imagen de Thinkstock.</i>


Para frenar el éxodo de talentos, acaba de nacer en Valladolid ?Sumar, sumar?. una nueva plataforma de ayuda a jóvenes emprendedores, para que puedan desarrollar sus ideas empresariales y hacerlas realidad.

Se trata de una iniciativa única en su género en España, tanto por su naturaleza como por su origen, puesto que surge directamente de la iniciativa privada, sin ayuda pública alguna, y es fruto del tesón y empeño personal de un empresario.

Veteranos colaboran con jóvenes

En "Sumar sumar" veteranos empresarios y profesionales de reconocido prestigio trasladarán voluntariamente su experiencia y conocimientos a los jóvenes talentos, con el fin de estimular la creatividad e innovación a la hora de pensar, desarrollar y evaluar ideas de empresariales.

Será un centro lanzadera en el que se catalizará la creatividad y la capacidad de emprendimiento de jóvenes titulados, que accederán mediante un proceso de selección, y se fomentará la formación de equipos multidisciplinares que sean capaces de afrontar sólidamente las ideas que surjan, así como su análisis de viabilidad y oportunidad.

"Sumar Sumar", que no es ni un centro de negocios, ni una incubadora de empresas ni un centro de trabajo compartido, está integrada por los colegios profesionales de Ingenieros Industriales, Economistas, Abogados, Ingenieros Agrícolas y Arquitectos, la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León y profesionales a título individual y está abierta a la incorporación de otros colectivos y asociaciones profesionales.

El proyecto, que se financiará con una cuota mensual de sus usuarios, muy ajustada, ofrece un espacio de trabajo en el que los emprendedores puedan comenzar su actividad en un clima distinto al de los despachos, oficinas o centros de negocio, ha dicho su promotor, Javier Martín Fernández, un empresario caracterizado por sus iniciativas en investigación, desarrollo e innovación.

'Sumar sumar' facilitará a los jóvenes talentos conocimientos sobre soportes económicos, jurídicos, técnicos, de diseño, de estudios de mercado, comunicación y logística a sabiendas de que su formación universitaria es unidireccional, lo que dificulta el desarrollo de una dinámica creativa y emprendedora cuando, debido a la crisis, las carencias son tan patentes y numerosas.