Empleo

Cándido Méndez asegura que la reforma laboral ya está destruyendo empleo



    El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado hoy que, frente a la afirmación del Gobierno de que la reforma laboral no está teniendo efectos negativos, hay hechos que demuestran que está provocando "una mayor destrucción de empleo".

    Méndez y el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, encabezaron hoy las respectivas delegaciones sindicales que entregaron a la defensora del Pueblo, María Luisa Cava de LLano, un escrito para que promueva un recurso de inconstitucionalidad por la reforma laboral.

    Tras hacer entrega del documento, y en declaraciones a los medios, Méndez y Toxo han señalado que el recurso se basa en ocho motivos "con fortaleza jurídica" y "anclajes sólidos" para que la Defensora del Pueblo lo considere y lo pueda presentar ante el Tribunal Constitucional antes del día 11, cuando finaliza el plazo para hacerlo.

    Según Toxo, Cava de Llano les ha dicho que "intuía" que de las varias peticiones de inconstitucionalidad que se han presentado, la de los sindicatos es la más "fundamentada".

    CCOO y UGT creen que la reforma contiene elementos de inconstitucionalidad en cuanto al procedimiento, porque se ha utilizado la fórmula del real decreto ley por la vía de urgencia y porque no se pueden cortar por decreto derechos fundamentales de los ciudadanos.

    Méndez ha recordado que el Gobierno ha manifestado que la reforma no tendrá efectos en el corto plazo y, al respecto, ha indicado que "sus propios argumentos justifican impugnar el procedimiento".

    Para el líder de UGT, incluso desde el punto de vista político el procedimiento "no se justifica" porque tampoco la Comisión Europea, las instituciones europeas y los organismos internacionales le pidieron al Gobierno que promulgara la reforma por esta vía.

    Según ha añadido, estos organismos pudieron al Ejecutivo que tramitara con urgencia los presupuestos para 2012 y el Gobierno "decidió jugar al gato y al ratón" por razones electorales vinculadas a las elecciones en Andalucía.

    Así, "el Gobierno impuso por vía real decreto ley una reforma desequilibrada y muy nociva que en el corto plazo está provocando una mayor destrucción de empleo".