UGT asegura que el 46% de las horas extra no se pagaron en 2010
Cerca de la mitad (el 46%) de las horas extra trabajadas en 2010 no fueron remuneradas como se debe según reflejan los datos de un estudio elaborado por UGT bajo el nombre de 'La evolución del tiempo en el trabajo'. Este estudio se publica en plena negociación de los agentes sociales y en un momento en el que CEOE denuncia que 400.000 personas faltan al trabajo diariamente injustificadamente.
Trabajar más de la cuenta tiene muchas desventajas para quien las realiza, máxime si no le pagan por ello, pero además, un exceso de horas laborales condiciona la calidad de vida del trabajador. Por otra parte entorpece la creación de empleo ya que permite a la empresa camuflar sus necesidades reales de contratación.
Supresión de horas extra salvo excepciones
El sindicato resaltó que el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado en 2010 establece la supresión de las horas extraordinarias salvo las derivadas de fuerza mayor con previo acuerdo entre las partes.
UGT reiteró su defensa del fomento de la compensación de las horas extras por tiempo libre y del contrato a tiempo parcial indefinido como alternativa a la contratación temporal.
Según el informe, el mayor número de horas extras se hizo en empresas de más de 250 trabajadores y descendió de forma importante en las de más de 50 trabajadores.