Empleo

¿Cuáles cree que son los empleos más buscados?



    Con el paro como la máxima preocupación para una gran mayoría de los españoles -según la reciente encuesta del CIS-, no está de más saber cuáles serán los perfiles profesionales que, a pesar de los complicados momentos que vivimos, más demanda generan en el mercado laboral.

    Con la que está cayendo, con cifras de desempleo que doblan la media europea y un futuro a corto plazo poco esperanzador en lo que se refiere a respuesta positiva por parte del mercado laboral, conviene saber cuáles serán los profesionales más demandados durante este año que acabamos de estrenar. Según un informe de la consultora Randstad, uno de los sectores que mejor está capeando el temporal -y que seguirá haciéndolo en los próximos meses- es el de los comerciales, pieza clave de las empresas que necesitan seguir vendiendo sus productos a pesar de la crisis. La capacidad de venta en estos tiempos tan complejos es fundamental, y por eso un buen comercial es uno de los perfiles más solicitados por parte de las compañías, sea cual sea el sector al que se dedique. De ellos se requiere una impecable habilidad comunicativa, el conocimiento profundo del sector en el que prestan sus servicios, la capacidad organizativa, la planificación de estrategias, así como la habilidad persuasiva y de negociación.

    Sector finanzas

    También la sexta edición del informe Los más buscados que publica Adecco Professional incide en este aspecto, donde se constata que el perfil comercial se convierte, un año más, en el más solicitado por las empresas, aunque hay que destacar que cada vez son más las compañías que solicitan que los candidatos tengan un buen nivel de inglés especialmente si van a estar encargados de grandes cuentas. Y es que para Adecco Professional el más cotizado dentro de los comerciales para este 2011 será el denominado Key Account Manager, es decir, el director de grandes cuentas, el máximo responsable de la gestión integral de las cuentas estratégicas de la compañía. Depende directamente del director comercial y es el encargado de construir alianzas estratégicas con los grandes clientes e implementar desarrollos de negocio, tanto en servicios como en calidad. Entre las licenciaturas más demandadas para este puesto se encuentran Administración y Dirección de Empresas y Marketing y Publicidad, aunque también se valora muy positivamente tener un Máster o Postgrado, siendo el más valorado el MBA.

    Otra realidad que ha sacado a relucir la crisis es que no hay empresa capaz de sostenerse con soltura ni convertir en positivo un balance mediocre si no cuenta con una buena gestión. Aparece ahí el perfil de graduado en Administración y Dirección de Empresas, con una amplia formación en este aspecto. Por ello volverán a ser muy demandados en este año para ocupar distintos cargos en la compañía relacionados con la buena administración y gestión de los bienes y activos: técnicos de finanzas, contables o administrativos volverán a ser empleos para los que en este año haya demanda. Para este tipo de licenciados, Adecco Finance & Legal apunta que la profesión para la que pueden tener gran demanda es la de Analista M&A (merger and adquisitions), convirtiéndose por segundo año consecutivo en uno de los perfiles financieros más cotizados para 2011. Su labor es especializarse en fusiones y adquisiciones empresariales, convirtiéndose así en la persona encargada de dar soporte técnico a la estrategia de la empresa, estudiar las posibles oportunidades en el mercado, así como dar apoyo en la negociación con las compañías objeto de estudio.

    Ingenierías

    También las ingenierías seguirán teniendo un papel determinante en el mercado laboral de 2011. Ingeniería Industrial, una de las carreras más polivalentes de cara a una pronta inserción laboral, seguirá ganando enteros, y es que un ingeniero industrial puede trabajar tanto en un departamento de producción u oficinas, como ocupar altos cargos dentro del sector servicios. Sin olvidar figuras como las de controller, gestor de clientes o el consultor de SAP, que continuarán gozando de un gran tirón, mientras que otros profesionales emergen de sectores que intentan ser las locomotoras que ayuden a superar estos tiempos convulsos. Las energías renovables han sido una apuesta clara del Gobierno a largo plazo que se han visto frenadas por la crisis, pero que seguirán creando empleo en los próximos años. Los ingenieros, técnicos de mantenimiento, jefes de proyecto o técnicos medioambientales son sólo algunos de los puestos directos que genera esta área. Pero su dimensión radica en la gran cantidad de puestos indirectos que puede generar este sector alrededor de una gran inversión.

    Y es aquí donde los ingenieros especialistas en energías renovables cobran una especial relevancia. Para este año se prevé un constante aumento de la demanda de estos profesionales para ocupar puestos tanto para plantas como parques dedicados a energía solar, hidráulica, eólica y geotérmica. Respecto a la formación que se le exige a un ingeniero que desee trabajar en este campo, ha de tener una titulación en Ingeniería Industrial (Técnica o Superior) y un dominio alto del inglés. También se suele requerir una experiencia previa en el sector de 3 a 5 años y conocimiento de documentación técnica y normativas.

    Dentro de las ingenierías, el imparable desarrollo de las nuevas tecnologías lleva aparejado un aumento constante en la demanda de ingenieros informáticos. Uno de los más solicitados es el ingeniero en informática de sistemas o el informático de gestión. A estos profesionales se les pide capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y autonomía organizativa. Además, la creciente influencia de las redes sociales o áreas como el desarrollo del software o su aplicación a otros sectores seguirá generando un gran nicho de empleo entre estos profesionales.

    Para la consultora Adecco Information Technology, dentro de este ámbito el perfil más demandado seguirá siendo el de programador JAVA, un empleo para el que se requiere estudios medios de Formación Profesional o carrera universitaria de Informática (técnica o superior), aunque el más cotizado y mejor pagado será el cargo de Consultor Business Intelligence, el profesional capaz de aplicar la información y el conocimiento a la toma de decisiones estratégicas para la empresa. Por sectores, especial interés tendrá esta figura en el ámbito bancario debido al proceso de fusiones que se está llevando a cabo entre las principales cajas de ahorro del país. La formación requerida para este puesto suele ser de Ingenieros Técnicos Informáticos con especialidad en gestión o Ingenieros Informáticos Superiores.

    Sector sanitario

    En el sector sanitario, importante tener en cuenta que la profesión de médico de familia está incluida dentro del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura. Se trata de una profesión con alta demanda, a pesar del gran número de alumnos que cada año se matriculan en estos estudios en nuestra universidad y de los licenciados en Medicina extranjeros que cada año importamos. El envejecimiento de la población y el aumento de las necesidades asistenciales hacen de este profesional uno de los más solicitados. Para ocupar estos puestos, se requiere la licenciatura en Medicina con especialidad vía MIR en Medicina de Familia y Comunitaria, con una experiencia mínima de tres años correspondiente al MIR. Su salario medio se sitúa en unos 50.000 euros brutos al año, aunque las empresas sanitarias suelen repartir el salario de estos profesionales en un fijo relativamente alto, más unos objetivos marcados que conforman la parte variable del sueldo. Son los hospitales públicos los que remuneran en una franja más alta a estos profesionales.

    Para la división Adecco Medical & Science, dentro de los especialistas de la salud el profesional más cotizado para este 2011 es el de radiólogo, un perfil difícil de encontrar dado que no hay demasiados especialistas en esta área.

    Pero en el campo de la salud y el bienestar no sólo se va a requerir un mayor número de médicos de familia y pediatras, otra de las profesiones que sigue generando gran demanda. Todas las profesiones del ámbito sanitario tienen un largo recorrido, no sólo los puestos directamente relacionados con medicina y enfermería, sino aquellos más específicos como terapeutas ocupacionales, esteticistas, protésicos dentales, etc.

    La FP más demandada

    Este tipo de enseñanza eminentemente práctica y muy ligada a las demandas reales del sistema productivo español ha demostrado que las tasas de paro entre sus titulados son mucho menores que en otros grupos educativos: un 11 por ciento en los Ciclos Formativos de Grado Medio y un 8 por ciento en los ciclos superiores. Esto ha animado a muchos alumnos a matricularse en este tipo de estudios. Así, en los últimos 10 años el número de estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio se ha multiplicado por tres, mientras que en el caso de los estudios de Bachillerato se han visto reducidos en un 50 por ciento.

    Para este 2011, se prevé que la Formación Profesional siga solicitando un gran número de profesionales, en especial en las ramas de Electricidad y Electrónica. Los técnicos de instalaciones electrotécnicas son profesionales muy solicitados, seguidos de los titulados en FP en la rama de Informática. De hecho, muchas empresas recurren a profesionales de FP en lugar de licenciados superiores para realizar las mismas funciones.

    La tercera rama con más éxito dentro de la FP es la administrativa, gracias a su polivalencia y capacidad de inserción en cualquier empresa de cualquier sector. Los administrativos son un perfil básico que tendrán grandes oportunidades de trabajo en el 2011.