Empleo

Corredor dice que queda un año "difícil" para el desempleo en la construcción

    Beatriz Corredor, ministra de Vivienda.


    La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado que todavía queda un "año difícil" para hacer frente al desempleo en el sector de la construcción, aunque calificó de "buena noticia" que los parados de este sector hayan disminuido en 15.500 personas en abril.

    Así lo dijo durante un receso de la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda que ha reunido en Madrid a los consejeros de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

    Corredor valoró que el sector de la construcción haya sido en el que más ha descendido el desempleo al tiempo que se refirió al aumento del número de las afiliaciones a la Seguridad Social, que en abril creció en 7.112 en la construcción.

    Un año difícil por delante

    No obstante, dijo que la cifra global de desempleo es "muy alta" y "nos espera un año difícil por delante", por lo que aludió al compromiso del Gobierno de poner "todo su empeño" en aplicar medidas que generen empleo de forma inmediata.

    La caída del 0,58% del paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo el pasado mes, con 24.188 personas menos, fue posible gracias a la bajada del desempleo en la construcción, en los servicios y en la industria, y situó el número total de parados en 4.142.425 personas.

    Además, el número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 53.852 personas en abril hasta los 17.648.660 trabajadores, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo.

    Ante la recuperación económica, la ministra de Vivienda se mostró optimista porque -en su opinión- ha habido una mejoría en el primer trimestre del año de algunos indicadores como el del consumo eléctrico, la venta de vehículos o la compra venta de viviendas, que recordó "ha entrado en una fase de estabilización".

    En este sentido, incidió en que los bancos y las cajas de ahorro están facilitando "más ágilmente" los créditos para el pago de las hipotecas y en la moderación del ajuste de los precios de la vivienda.

    Sin embargo, Corredor no descartó que en 2010 pudiera haber nuevos descensos en las transacciones de compra venta de vivienda, aunque -dijo- serían "más atenuados".