Empleo

El Ejército oferta 110 puestos de trabajo en Valencia: fechas, plazas, requisitos y pruebas de acceso

  • Te explicamos las plazas que se ofertan y cómo inscribirse en el proceso de selección

elEconomista.es

El Ejército ha anunciado una oferta laboral que consta de 110 puestos disponibles en Valencia, principalmente en la Base Militar de Marines, con una vacante en el Ejército del Aire y del Espacio en Torrent.

La totalidad de la oferta para la Comunitat Valenciana se desglosa en 40 puestos en el Regimiento de Caballería 'Lusitania de paracaidistas, 10 en el Regimiento de Artillería Antiaérea, 60 en el Regimiento de Transmisiones y una en la Escuadrilla de Transmisiones en Torrent.

Proceso de selección y distribución de vacantes en España

El Reclutamiento del Ministerio de Defensa ha comenzado el segundo ciclo del proceso de selección para acceder a la condición de militar de tropa y marinería de 2023, con un total de 3.416 vacantes en toda España. El proceso de selección se inicia con la solicitud de cita previa desde el 14 de junio hasta el 28 de junio. Las plazas ofertadas se distribuyen en 2.346 para el Ejército de Tierra, 580 para la Armada y 490 para el Ejército del Aire y del Espacio.

Requisitos básicos para el ingreso

Entre los requisitos fundamentales para el ingreso se encuentran tener entre 18 y 28 años de edad, poseer al menos el nivel de estudios de graduado en educación secundaria obligatoria o sus equivalentes y no tener antecedentes penales.

La solicitud de cita para participar en este proceso de selección del Ministerio de Defensa se puede realizar a partir del 14 de junio y hasta el 28 de junio, a través de la página web del Ministerio de Defensa www.reclutamiento.defensa.gob.es.

Pruebas de acceso y presentación de documentación

Las evaluaciones de acceso y la entrega de documentación se llevarán a cabo en la misma jornada en la fecha que el aspirante haya solicitado en la cita previa a través de internet, desde el 16 de junio hasta finales de julio de 2023, en el Centro de Selección de Valencia del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Valencia, ubicado en el Paseo de la Alameda, núm. 28 de Valencia, según informa el diario local Las Provincias.

También es posible examinarse en cualquiera de los Centros de Selección de toda España, en la provincia de residencia del interesado.

Proceso de selección por concurso-oposición

Los aspirantes participarán en un proceso de selección por el sistema de concurso-oposición que tiene en cuenta los méritos y aptitudes de los solicitantes en dos fases. En la primera fase se evalúan los méritos generales y académicos acreditados por los solicitantes, así como el resultado de las pruebas de aptitudes, de cuya evaluación se obtiene la puntuación de la oposición del aspirante. 

Las pruebas de aptitud medirán los factores verbales, numérico, espacial, mecánico, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto.

En la segunda fase se realiza una prueba de personalidad, un reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física (salto de longitud sin carrera-Potencia tren inferior; abdominales-resistencia muscular abdominal; flexo-extensiones de brazos-resistencia muscular tren superior y carrera de ida y vuelta-resistencia cardio-respiratoria).

Resultados y asignación de plazas

Los aprobados que obtengan plaza en función de su puntuación del concurso-oposición, ingresarán en los centros de formación el 6 de noviembre y se incorporarán a sus unidades de destino a partir del 28 de enero del 2024. El compromiso inicial es de tres años, renovable por ambas partes hasta los 45 años de edad como máximo, momento en que el personal de tropa se desvincula de las Fuerzas Armadas reincorporándose a la vida civil, con la condición de Reservista de Especial Disponibilidad.

Promoción profesional en las Fuerzas Armadas

Antes de llegar a los 45 años, el personal de tropa puede acceder por oposición a la condición de Tropa Permanente, ingresar por promoción interna en las Escalas de Oficiales (reserva de plazas en porcentaje variable, por concurso-oposición), Escalas de Suboficiales (reservadas el 80% de las plazas de ingreso, por concurso-oposición), así como acceder a las plazas reservadas para personal militar con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas para la Policía Nacional (hasta el 20% de la convocatoria), Guardia Civil (entre el 40% y el 60% de la convocatoria), y Personal Laboral del Ministerio de Defensa (50% de la convocatoria).

Esta oferta laboral del Ejército en Valencia representa una oportunidad para aquellos interesados en formar parte de las Fuerzas Armadas, con la posibilidad de acceder a una carrera profesional y formación en diversas áreas. Además, se trata de una opción laboral que favorece el compromiso con la defensa y seguridad del país, así como el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.