El Autobús del Emprendedor recorre Andalucía este mes
- Técnicos de ATA y la CEA asesoran iniciativas de emprendimiento y microempresas
- Pone el foco especialmente en las zonas rurales de la comunidad
- Cuenta con el apoyo de la Consejería de Empleo con fondos MMR
elEconomista.es
Una iniciativa para poner en valor el emprendimiento en Andalucía. El Autobús del Emprendedor, impulsado por la asociación de autónomos ATA junto a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), recorre 23 localidades desde la comunidad autónoma desde el pasado 31 de mayo, con Sevilla como punto de partida, hasta llegar a Málaga el 30 de junio.
Este proyecto es una de las actuaciones del programa "Más Emprendimiento, Más Andalucía" para el desarrollo de iniciativas de emprendimiento y microempresas y que se pone en marcha por ATA y CEA gracias a un convenio firmado con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, promotora de este proyecto con el apoyo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
Esta oficina itinerante tiene como propósito promover el emprendimiento y el desarrollo empresarial. Para ello, profesionales técnicos de ATA y CEA están desarrollando acciones de asesoramiento; información, formación, sensibilización y divulgación para los usuarios. Tiene especial dedicación a las zonas rurales.
Digitalización y economía verde
"En un momento como el actual es fundamental asesorar a los autónomos sobre temas tan importantes como digitalización o economía verde", ha apuntado Elena Melgar, vicepresidenta y directora de proyectos de ATA.
Para el secretario general de CEA, Luis Fernández-Palacios, "el gran valor de esta iniciativa es su cercanía a las zonas rurales, su aproximación a entornos en los que los emprendedores pueden tener más dificultades en su día a día para un acceso directo y personalizado a ayuda técnica. Andalucía necesita esas vocaciones empresariales para fijar población en todo el territorio y para garantizar su desarrollo más allá de las grandes urbes".
Por su parte, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado que Andalucía "puede presumir de su empuje"; como constatan los datos sobre la evolución de los trabajadores autónomos, ya que este mes se cumplen dos años desde que la comunidad autónoma se convirtió en la región con mayor número de afiliados al RETA, y el pasado mes de abril se alcanzó un nuevo récord con 568.945 autónomos, después de sumar 3.032 trabajadores por cuenta propia en un solo mes.
Con la colaboración de los ayuntamientos en cuyos municipios hará parada, técnicos especializados de ATA y CEA van a desarrollar suasesoramiento personalizado y gratuito. Se va a hacer hincapié en la digitalización y la economía verde; el fomento de las redes colaborativas de personas trabajadoras autónomas y microempresas para mejorar su competitividad; y el análisis de prospectivas económicas para detectar nuevos yacimientos de empleo.
A largo plazo, se persigue alcanzar un tejido empresarial andaluz más digitalizado, moderno y competitivo,con mayor protagonismo del emprendimiento juvenil en las zonas rurales y mayor sensibilización sobre el emprendimiento femenino.