Empleo

Cuánto cobra un profesor en España: diferencias de más de 600 euros entre Comunidades Autónomas

  • Ceuta y Melilla son los lugares donde mejor sueldo tienen de media los profesores de sencundaria. Aragón, por su parte, se sitúa a la cola

elEconomista.es

Ser profesor suele ser una profesión vocacional. Cada año, miles de personas se preparan para opositar para ser docente de secundario y dar clase al alumnado de ESO y Bachillerato, siendo normal que los aspirantes se desplacen de sus comunidades para presentarse en otras regiones siempre que el lenguaje no les limite.

Sin embargo, además de por mayores posibilidades de aprobar o presentarse a más exámenes, un futuro profesor también podría valorar en qué regiones se cobra más o menos, ya que hay diferencias muy importantes.

Diferencias de más de 600 euros entre autonomías para los sueldos de los profesores

En España hay algo más de 809.000 docentes, según los datos del Ministerio, de los que cerca de 250.000 dan clase en secundaria. Estos funcionarios, al igual que en otras ramas, desgranan su sueldo en base a fijos y variables.

En concreto, un profesor puede contar con una retribución básica a la que se suman complementos por desempeñar algún cargo en el instituto en el que trabajen, además de complementos, a veces por destinos (según la región) y también por antigüedad.

Pero, si vamos a las diferencias por autonomías, puede darse el caso de que dos profesores que estén impartiendo las mismas clases cobren más de 600 euros menos. Eso es lo que ocurre, según un análisis publicado por UGT, entre Ceuta y Melilla y Aragón, donde se dan los mayores y los menores sueldos de profesores, respectivamente.

Debido a sus complementos de residencia, los profesores de Ceuta y Melilla cobran 3.287 euros de media, por los 2.460 de Aragón.

Siguen a los docentes de las ciudades autónomas los del País Vasco con 3.019,27 euros, seguido de Cantabria (2.705 euros), Castilla-La Mancha (2.700 euros) y Navarra (2.692 euros). Por contra, la cola la siguen componiendo los docentes de Madrid (2.513 euros) y Andalucía (2.519 euros).