Elecciones Parlamento Europeo 2014
La Generalitat cree que en la agresión a Montoro el PP no siguió los protocolos de seguridad
El consejero de Interior, Ramon Espadaler, ha expresado este jueves su rechazo a cualquier acto de violencia y ha rechazado que los Mossos d'Esquadra actuaran con pasividad en los incidentes en el acto del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Camacho por su parte ha criticado que los Mossos no evitaron el bloqueo de una de las calles ni retiraron los maceteros que los manifestantes habían dispuesto.
En declaraciones a Catalunya Ràdio y Rac1, ha pedido "no sacar conclusiones precipitadas" por el dispositivo policial de los Mossos, y ha remarcado que hubo la protección que se había considerado oportuna. Espadaler ha explicado que estaba de camino una tercera unidad del Área Regional de Recursos Operativos (Arro) al ver cómo se desarrollaban los hechos, pero que cuando estaba llegando, los responsables del acto decidieron salir "de forma unilateral" sin comunicarlo a los Mossos. Ya hay sospechosos.
Ha revelado que la Policía Local y Mossos acordaron con la seguridad del ministro que el coche saliera en contradirección para facilitar la rapidez y cortar el tráfico, cosa que se trasladó a los escoltas, pero que el vehículo con Montoro y Camacho lo hizo "en dirección ordinaria".
Por ello, ha pedido prudencia con lo que ha pasado y aclarar lo que ha ocurrido, pero que por sus primeras informaciones se produjeron esos dos "errores": la salida sin comunicar a los Mossos y en una dirección que no era la acordada con los agentes.
La respuesta de Sánchez Camacho
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, por su parte ha replicado al consejero de Interior d que la información de la que dispone sobre lo sucedido es errónea, y ha avisado de que "nadie amedrentará" al PP con protestas violentas.
En declaraciones a los periodistas antes de visitar el Hospital de Sant Pau, ha respondido así al consejero. Camacho -que ha explicado que el PP denunciará los hechos este jueves por la mañana- ha tachado de "sorprendentes, flojas y débiles" las explicaciones de Espadaler, y le ha pedido que lleve a cabo una investigación rigurosa de lo sucedido y que depure responsabilidades si es necesario.
Camacho ha explicado que sintió "miedo" y que ya al entrar al acto hubo incidentes con insultos y gritos, pero que pudieron acceder gracias a la acción de los Mossos. Después, ha relatado, vino más gente por lo que pidieron más efectivos a la Conselleria de Interior.
A la salida del acto, ha criticado que los Mossos no evitaron el bloqueo de una de las calles ni retiraron los maceteros que los manifestantes habían dispuesto para impedir el paso del vehículo, por lo que tanto ella como el ministro estuvieron "diez minutos o un cuarto de hora" en el coche con "la violencia incrementándose" con botellas, piedras y patadas al vehículo.
Los Mossos
También ha reaccionado el sindicato de los Mossos d'Esquadra SME-CC.OO., que ha tachado de "clara irresponsabilidad" que el coche oficial en el que viajaban el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la líder del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, omitiera las indicaciones que les dieron los jefes del dispositivo de seguridad.
En un comunicado, han asegurado que los responsables del dispositivo de seguridad de Mossos dieron indicaciones al vehículo oficial para que saliera por una calle donde había desplegados agentes antidisturbios, para darles protección, y también se le dio la opción de esperar a la llegada de otros dos furgones de Mossos que estaban de camino.
No obstante, siempre según el sindicato, el vehículo "hizo caso omiso y salió por otra calle donde no había este cordón policial y simplemente había agentes de seguridad ciudadana de Mossos y la Policía Local", mientras había decenas de personas concentradas.
Para el sindicato, omitir estas indicaciones fue una "clara irresponsabilidad porque, aparte de exponer este vehículo a una situación de peligro, esto también supuso poner en riesgo innecesario a los agentes de Mossos y policías locales, provocando lamentables imágenes".
Con todo, el SME-CC.OO., que lamenta todo acto violento sea de quien sea y contra quien sea, critica que los representantes políticos "quieran potenciar sus respectivas campañas electorales a costa de criticar las actuaciones policiales" de la policía catalana.
La reacción de Interior
El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha dicho que el consejero de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, le anunció que indagará sobre el ataque al coche del ministro y ha confiado en que se aclare así si hubo "negligencia" en el dispositivo de seguridad. "Tengo un máximo respeto por la institución de los Mossos d'Esquadra. Los Mossos reciben órdenes y las acatan", ha dicho este jueves en rueda de prensa en la sede del PP de Lleida.
Para él, "lo que está claro es que algo falló. Había unas macetas que no las retiraron", en referencia a que esos objetos impedían el paso del coche oficial, donde también viajaba la líder del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho.
Fernández ha afirmado que su partido sufre agresiones en Cataluña por el clima "independentista" además de las protestas que pueda provocar la crisis y la gestión económica del Gobierno central.