Elecciones Parlamento Europeo 2014
Cañete elogia a Aznar mientras el PP le aparta de la campaña europea
El número uno de la lista del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha destacado este domingo que el expresidente del Gobierno José María Aznar negoció el "máximo" poder de España en la Unión Europea, "y luego Zapatero lo entregó a cambio de un plato de lentejas".
Arias Cañete se ha pronunciado así en la clausura de la Convención Regional del PPCV, que se celebró ayer en el Teatro del Raval de Castellón y en la que participaron también el número dos de la candidatura 'popular', Esteban González Pons, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra.
El cabeza de lista ha destacado la "enorme" importancia de las elecciones europeas, "ya que cuando se revisa el tratado de Parlamento Europeo tiene competencia sobre todas materias que regulan la vida diaria, y el derecho europeo tiene primacía sobre el nacional, el autonómico y el local".
Arias Cañete ha asegurado que España tiene que "seguir siendo fuerte" en la UE y, al respecto, ha señalado que "este partido con presidentes como Aznar o Rajoy han defendido a España por encima de todas las cosas y han negociado con rigor, eficacia e inteligencia". "Aznar negoció el máximo poder de España y luego Zapatero lo entregó a cambió de un plato de lentejas y España dejó de estar entre los grandes al mismo nivel que lo había conseguido Aznar", ha añadido.
Así mismo, ha dicho que "entre Aznar y Rajoy España pasó a ser irrelevante en la UE porque éramos el problema de la UE, porque teníamos unas situaciones absolutamente incontroladas", y ha cuestionado "cómo se pueden dar lecciones de cómo gestionar la UE quien no ha sabido gestionar su propio país" y "cómo se puede tener la osadía de pontificar de lo que se va a hacer sin hacer autocrítica y sin pedir a los españoles perdón por el daño que han hecho durante su gestión".
"La miseria que nos dejaron"
"Sé lo que nos hemos encontrado, no me pueden decir que no sé de lo que hablo, porque he tenido que gestionar la miseria que nos dejaron", ha apuntado el candidato, quien ha censurado que la candidata del PSOE, Elena Valenciano, "quiera erigirse en defensora de la igualdad y de las mujeres, cuando nunca alzó la voz en ese doloroso proceso cuando 1.382.000 mujeres, día a día, engrosaban las listas del paro". "Los grandes defensores de la igualdad son Rajoy y Fátima Báñez", ha dicho.
Así mismo, Arias Cañete se ha referido a las "hazañas socialistas" para hablar de "las graves tensiones financieras que dispararon la prima de riesgo, un sector financiero paralizado y cuestionado, el déficit público que se disparó o la deuda del sector eléctrico". "No pintábamos nada en la UE y estábamos al borde de salir del euro o pedir el rescate", ha subrayado.
Por otra parte, ha explicado que el gobierno de Rajoy "ha recuperado la competitividad y ha dotado a la economía de los mecanismos de ajustes necesarios" y España "ha pasado a ser una solución". Según ha lamentado, "a los españoles los socialistas les ocultaron la crisis y ahora, que España se está recuperando y empieza el crecimiento y la generación de empleo, dicen que no es verdad y que seguimos igual". En este sentido, ha cuestionado que Elena Valenciano hable del aumento de la pobreza "si el mayor aumento de la pobreza se produjo con el PSOE".
Al respecto ha subrayado que "un país necesita confianza en su futuro, y lo que no se puede hacer es negar las cosas cuando están bien", pues si se hace así, "se está haciendo daño a España". "Las cosas están cambiando para bien, pues hemos pasado de destruir empleo a crear y, aunque los ritmos no son lo potentes que queremos, van a ser mucho mejores en los próximos indicadores que vamos a conocer", ha añadido.
"Las cosas van razonablemente mejor y seguiremos haciendo reformas, pero queremos ser fuertes en la UE", ha destacado el candidato del PP, quien ha agregado que "contra la abstención, movilización" y que el PP "es un partido que tiene ideales, principios y a España en el corazón".