Elecciones Parlamento Europeo 2014

Rajoy llama al PP a una movilización "pueblo por pueblo" para afrontar las elecciones europeas

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español.


    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho un llamamiento a todos los militantes del partido para que se movilicen "pueblo por pueblo y casa por casa" de cara a las próximas elecciones europeas, ya que ahora "ha llegado el momento de explicar los esfuerzos" realizados por el PP, "que han hecho posible que vuelva la luz".

    Así se ha expresado el líder del Ejecutivo nacional en su intervención en Toledo en la presentación oficial de la candidatura del partido a los próximos comicios europeos, de cara a una campaña en la que "hay que movilizarse todos para dar vida al corazón de Europa".

    Según Rajoy, el PP se presenta "con el mejor candidato" y además "es el gran partido europeísta", ya que a su juicio "nadie ha defendido España como el PP, mientras que otros -en relación al PSOE- casi dejan a España en el banquillo de Europa".

    Rajoy ha elogiado a su cabeza de lista, del que ha dicho que algunos, en alusión a los socialistas, "no querían ver ni en pintura".

    Lo bueno se reserva "para el final"

    Rajoy ha destacado las cualidades de Arias Cañete y, ante la pregunta de las últimas semanas de por qué el PP no nombraba ya a su candidato, ha señalado que lo ha hecho por "reservar lo mejor para el final".

    El jefe del Ejecutivo dice que a nadie le habrá cogido por sorpresa la elección de Arias Cañete y ha recalcado que ha sido puesto en ese lugar "para ganar y trabajar con crédito en Europa".

    "En poco más de dos años no solo hemos recuperado terreno en Europa, sino que estamos en la sala de mandos donde se decide el futuro", ha defendido Rajoy, quien ha resaltado que en la pasada legislatura España "era el país que más paro generaba y ahora es el que más empleo crea".

    Advertencia

    El presidente del Gobierno ha asegurado también que todo lo que no sea que el PP gane las elecciones europeas del próximo 25 de mayo supondría "retroceder en el camino de la recuperación".

    Para el jefe del Ejecutivo, los españoles desean seguir ganando su futuro "y no volver al pasado que, lamentablemente -ha dicho-, todos sufrimos".