Elecciones Cataluña 2015

Romeva comparte el relato de la CUP y pide no supeditarlo a "quién" será president

    Romeva asistiendo ayer al acto de la CUP. <i>Imagen: EFE</I>


    El cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, ha compartido este viernes la importancia que pone la CUP en priorizar el qué, cómo y cuándo avanzar hacia la creación de una república catalana, y ha pedido no supeditar todo ello a "quién" debe estar al frente. El líder de la CUP, Antonio Baños, ha vuelto a urgir la desobediencia social en cosas que la gente note",

    Así se ha pronunciado en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press después de que la CUP pospusiera el debate si de investirán o no a Artur Mas como presidente de la Generalitat y condicionara antes las negociaciones con Junts pel Sí al inicio de un proceso constituyente con gestos de ruptura "irreversibles" con el resto de España y a un plan de choque social.

    "El qué, cómo y cuándo está por encima del quién", ha sostenido Romeva, que ha confiado en que si se ponen de acuerdo en la primera parte del relato lo conseguirán también en la persona que debe liderarlo.

    Llamada a la desobediencia de Baños

    El número uno de la CUP, Antonio Baños, ha reclamado a la Generalitat que desobedezca las leyes que considere injustas "urgentemente y en cosas que la gente note".

    En una entrevista ha opinado que el Parlament es soberano para desobedecer al Tribunal Constitucional (TC), y ha sugerido empezar por aplicar la modificación de la Ley del código de consumo y el decreto contra la pobreza energética, ambos suspendidos por el TC.

    También ha planteado no asumir la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce) y recaudar el impuesto de depósitos bancarios: "Son cosas que si las desobedecemos, la gente lo nota", ha reivindicado.