Elecciones Cataluña 2015
La CUP propondrá a Mas no aplicar la 'Ley Wert' y una presidencia compartida
EcoDiario.es
La CUP va dando pistas sobre cómo encarará sus próximas negociaciones con los representantes de Junts pel Sí para decidir los designios del Parlament catalán y por extensión del Govern que se acabe constituyendo. Una de sus principales dirigentes, Anna Gabriel, ha avisado hoy de que no se lo van a poner nada fácil a la mayoría que encabeza Artur Mas para la investidura. Sin embargo, tiene la mano a los independentistas exponiendo "medidas aplicables". EN DIRECTO | Reacciones al 27S en Cataluña | Especial elecciones catalanas.
En el transcurso de una entrevista en El matí de CatRàdio, Gabriel ha pedido que estas próximas negociaciones no giren sólo en torno a si Mas será investido presidente o no y ha lanzado una advertencia a Junts pel Sí: "El debate reduccionista alrededor de una persona, sobra. Y si alguien piensa que dándonos dos asientos en el Govern nos tendrán contentos, se equivocan".
Gabriel se suma así a la postura manifestada hasta ahora por el cabeza de lista de la CUP el 27S, Antonio Baños, que ha asegurado por activa y por pasiva que no favorecerán la investidura de Mas ni le regalarán la mayoría absoluta parlamentaria a Junts pel Sí. Algo que la 'número dos' de la CUP en la listas al Parlament ha argumentado identificando a Mas con los "recortes y la corrupción", motivos por los que C's habría obtenido 25 escaños, según la dirigente. El mal sueño de un gobierno con la CUP.
Sin embargo, en un matiz más conciliador que el de Baños, Gabriel ha asegurado que la CUP no torpedeará las negociaciones: "No pondremos condiciones imposibles para la investidura, somos conscientes de que tenemos 10 diputados de 135. No nos sentaremos a la mesa diciendo: 'O salimos del euro o no hay entendimiento'. Tenemos voluntad de entendimiento."
En este sentido, la dirigente ha añadido las "medidas aplicables" con las que estarían dispuestos a emprender una serie de acuerdos. Una de estas medidas sería la no aplicación de la 'Ley Wert'.
Otra de las medidas que propondrán en las negociaciones es la "democratización de las estructuras de poder", materia en la que Gabriel ha puesto como ejemplo la propia presidencia de la Generalitat, que, en este "contexto excepcional" podría ser "más plural, dirigida por más de una persona".
Gabriel ha concluido asegurando que "no hay nada cerrado" y que "las conversaciones continúan y creemos que habrá acuerdo, no entenderíamos sacrificar la voluntad de la gente."
Rivera dice que no se puede hacer
El líder de C's, Albert Rivera, ha replicado a Gabriel que formar una presidencia "coral" de la Generalitat desdibujaría la figura del presidente para pasar a tener "tres o cuatro". En una entrada en Twitter, ha criticado la estrategia de Gabriel de sustituir de esa manera al Govern que lideró Mas cuando pactó con ERC, porque, según Rivera, eso lo fió todo al proceso soberanista y dejó de lado la gestión, por lo que no fue "un verdadero Gobierno".
"Si no tuvimos bastante con no tener un verdadero gobierno autonómico, ahora no tendremos un presidente, sino tres o cuatro", ha ironizado.