Elecciones Autonómicas-Municipales 2015
Ciudadanos: las imputaciones por Púnica "complican" las negociaciones con Cifuentes
El diputado regional electo de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha afirmado este martes que la imputación de los consejeros madrileños Salvador Victoria y Lucía Figar complica "cualquier acercamiento" con el PP, criticando que no sea capaz de atajar los problemas internos del partido.
El diputado regional electo Ignacio Aguado ha afirmado este martes que la imputación de los consejeros madrileños Salvador Victoria y Lucía Figar complica "cualquier acercamiento" con el PP, criticando que no sea capaz de atajar los problemas internos del partido.
Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa ofrecida para presentar el documento de Ciudadanos que incluye las exigencias para iniciar negociaciones con los partidos de cara a una investidura. A preguntas de las imputaciones, que se enmarcan en la segunda fase de la 'Operación Púnica, Aguado ha tachado de "inaceptable" el hecho de que un consejero este imputado por un caso de corrupción.
"Más pasos al frente"
Por ello, ha aprovechado para pedir al PP que si quiere apostar de "una manera decidida contra la corrupción" tiene que dar "pasos de frente". "Tiene que ser expeditivo en todos los casos de corrupción que surjan y con los que prevea que pueden surgir. No queremos otros cuatro años más con casos permanentes de corrupción", ha aseverado. Así, ha reseñado que C's será "intransigente" con este tema. "Esto complica cualquier negociación con un partido que no es capaz de atajar los problemas internos de su partido", ha destacado.
"Hay que tener sentido común y pactar con un partido donde están imputados el consejero de Presidencia y la consejera de Educación es más complicado hoy que ayer. El PP tiene que tomar medidas contundentes. Son ellos los que lo tiene que hacer y hacerlo ya", ha dicho.
Por todo ello, ha manifestado que este tipo de cosas son las que no te acercan, sino te alejan. "Nosotros somos ambiciosos con los cambios que pasan por propuestas. Si hay partidos que se acercan a nuestras propuestas, estaremos encantados de pactar", ha zanjado.
El Gobierno: no debe suponer exclusión de la política
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha manifestado este martes sobre las nuevas cinco imputaciones del "caso Púnica", que incluyen a tres consejeros del PP, entre ellos los de Justicia y Educación de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria y Lucía Figar, que no comparte el criterio de que una imputación suponga una exclusión de la vida pública porque ello sería alterar "el principio de la presunción de inocencia y transformarlo en presunción de culpabilidad".
Así se ha pronunciado el titular de Justicia durante la presentación de la Memoria Anual 2014 de Unespa tras ser preguntado por la última decisión del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, donde ha mantenido que "una simple imputación no debe suponer una tacha en la carrera profesional o institucional de una persona", al tratarse tan sólo de "una llamada ante un juez para declarar por la realización de determinadas actuaciones, defendido por un abogado".
"Cuando una persona es objeto de algún tipo de imputación el juez instructor lo que hace es investigar y para ello tiene que llamar a la persona a declarar, no significa otra cosa -ha incidido Catalá-. Si algunos quieren sacar consecuencias a efectos de pactos sobre gobiernos futuros corresponde a esos partidos".