Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

El PP propone extender el 'cordón sanitario' de Aguirre a Podemos a toda España

    Iglesias, apoyando la candidatura de Podemos en Madrid. <i>Imagen: EFE</i>


    Especial elecciones 24M. El PP ha decidido tomar la iniciativa de cara a los pactos electorales en aquellos ayuntamientos donde es previsible que haya un acuerdo de izquierdas entre el PSOE y Podemos, ofreciendo la posibilidad de entenderse con los socialistas para evitar que las listas apoyadas por Pablo Iglesias se hagan con el poder, han informado fuentes 'populares'.

    De esta manera, la dirección nacional del PP asume la propuesta que este martes lanzó la presidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, quien mostró su disposición a darle la alcaldía al candidato socialista Antonio Miguel Carmona, para impedir que Manuela Carmena sea la próxima alcaldesa de la capital de España.

    Antes de exponer públicamente su propuesta, Aguirre informó al vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, de que tenía intención de realizar ese ofrecimiento al PSOE y éste le dio su beneplácito, han indicado las fuentes consultadas.

    Reunión con las organizaciones territoriales

    En concreto, 'Génova' ha trasladado a sus organizaciones territoriales que si tienen posibilidad de conformar mayorías, una vez que el PP ha sido la lista más votada, que tomen la iniciativa para hacerlo e impedir gobiernos de Podemos. han indicado las fuentes consultadas.

    Por lo pronto, Carlos Floriano y Javier Arenas, como vicesecretario de Política Autonómica y Local, han convocado para la próxima semana a los secretarios generales de las organizaciones territoriales para hablar de pactos postelectorales, aparte de analizar los resultados y empezar a preparar las generales.

    Los 'populares' consideran que no pueden permanecer pasivos ante el nuevo escenario electoral que se abre tras las elecciones autonómicas y municipales. Y en esa coyuntura, están dispuestos incluso a facilitar los acuerdos ofreciendo otro candidato o dando la alcaldía al PSOE, como ha planteado Aguirre.

    Aunque habrá que ver territorio a territorio, este ofrecimiento al PSOE para impedir que Podemos gobierne ayuntamientos afecta a plazas tan relevantes como Madrid, Zaragoza, Oviedo, Cádiz, Santiago, Ferrol, La Coruña o Valencia (en estas últimas ciudades se impediría el acceso a la alcaldía de La Marea y de Compromis).

    El PSOE con la extrema izquierda

    Aunque los 'populares' admiten que su propuesta previsiblemente no será aceptada por los socialistas, su objetivo es que se visualice que el PSOE le está entregando el poder en una serie de grandes ayuntamientos a la extrema izquierda.

    En este sentido, las fuentes del PP apuntan que sería como si los populares le dieran las alcaldías a un partido de extrema derecha o derecha dura, una posición que 'Génova' quiere hacer llegar a los ciudadanos a pocos meses de las elecciones generales.

    Otras fuentes del PP consultadas por Europa Press subrayan que tras el resultado electoral de las elecciones del domingo se impone la necesidad de que el Partido Popular vaya al centro y así lo perciban los ciudadanos.

    Precisamente, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, abundó este lunes en esa idea al asegurar públicamente que su partido debería apostar por un "discurso muy centrado, muy moderado y muy asentado en el centro político" porque la gente lo ve "muy escorados".

    "Yo apuesto por que el viaje al centro no termina nunca, hay que seguir yendo permanentemente porque es donde están situados la mayoría de los españoles", dijo en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE'.

    La respuesta de Iglesias

    Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este miércoles que si "la política del Gobierno español la va a dirigir" Aguirre, su formación ganará las elecciones y él se convertirá en el próximo presidente del Gobierno.

    "Me temo que si la política del Gobierno español la va a dirigir Esperanza Aguirre, seré el próximo presidente del Gobierno y ganaremos las elecciones", ha asegurado en una entrevista en Cuatro, al ser preguntado sobre al decisión de la dirección nacional del PP de asumir la propuesta lanzada por Aguirre,.

    Asimismo, Iglesias ha avisado al PP de que debería ser "más respetuoso" con el mensaje que han dado los ciudadanos en las pasadas elecciones municipales y autonómica, al tiempo que ha puesto de manifiesto que "los partidos del poder han tenido los peores resultados de la historia desde la Transición".

    "La gente está harta de corrupción y de recortes. Hay que asumir tolerancia cero con la corrupción y que hay que democratizar la economía", ha defendido, citando las que serán las dos condiciones que Podemos pondrá sobre la mesa para llegar a acuerdos con otras formaciones en el escenario de pactos que se ha abierto tras los comicios del domingo.

    Preguntado sobre si cree que el PSOE aceptará la propuesta del PP, Iglesias ha señalado que esa cuestión la tendrán que responder los socialistas. No obstante, ha opinado que el PSOE "se suicidaría si siguiera los pasos de sus colegas griegos del Pasok o del SPD, que Gobierna con Angela Merkel en Alemania".

    Por último, ha criticado que el Gobierno del PP se está "bunkerizando con los miembros más decrépitos de su partido". "Creo que cada vez está más claro que forman parte del pasado de este país y que no van a formar parte del futuro", ha sentenciado.