Elecciones Autonómicas-Municipales 2015
Los emigrantes españoles critican las trabas para votar desde fuera
Marina Forteza
A tan sólo una semana de las elecciones del próximo 24 de mayo, sigue abierta la polémica por las dificultades que tienen los españoles residentes en el extranjero a la hora de votar. EN DIRECTO | Elecciones autonómicas y locales del 24M en España.
Desde enero de 2011, los ciudadanos que viven en el exterior están obligados a rogar su voto para participar. La reforma de la ley electoral que PSOE y PP pactaron entonces -con el apoyo de CiU- introdujo la modalidad de Voto Rogado, un procedimiento en el que los ciudadanos deben pedir a la Oficina del Censo Electoral que les envíe las papeletas, que sólo recibirán si cumplen una serie de requisitos burocráticos.
En la práctica, el Voto Rogado ha causado un descenso drástico de la participación de los emigrantes españoles. "En los años anteriores a 2011 la participación en el extranjero rondaba un 20-35% y desde la reforma se ha reducido a un 5%", explica Elia Carceller, portavoz del colectivo Marea Granate.
En las elecciones del año pasado al Parlamento Europeo, por ejemplo, un total de 81.039 ruegos fueron emitidos, de los cuales finalmente tan sólo 27.571 personas lograron ejercer el sufragio. En los comicios de Andalucía del pasado marzo, de un total de 210.150 andaluces censados en el extranjero, tan sólo votaron 7.386; el 3,5%.
Los expatriados se quejan de la desinformación por parte del Gobierno sobre los plazos y los requisitos. También denuncian problemas para registrarse en el consulado como residentes en el extranjero (condición imprescindible).
Los menos afortunados pierden su derecho a votar por la odisea burocrática. Algunos -quienes se lo pueden permitir- optan por coger un avión y votar en persona; otros esperan con los dedos cruzados a que les lleguen las papeletas a tiempo. El próximo miércoles, 20 de mayo, se cierra el plazo para votar por correo.