El PP roza la absoluta en Andalucía; el PSOE ganaría en Asturias, según el CIS
El PP-A rozaría la mayoría absoluta el próximo 25 de marzo en Andalucía con 7,2 puntos de ventaja sobre el PSOE, según un estudio preelectoral elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con motivo de los comicios autonómicos.
De acuerdo con dicho sondeo, el PP lograría el 44,9% de los votos y entre 54 y 55 escaños, entre siete y ocho más que hace cuatro años, mientras que el PSOE alcanzaría entre 44 y 46 diputados, entre diez y doce menos que en las anteriores elecciones, con el 37,7% de los sufragios.
Por su parte, IULV-CA tendría entre 9 y 10 diputados, entre tres y cuatro más que en 2008, con el 9,8% de los votos; mientras que UPyD y PA obtendrían cada uno el 2,6% de los sufragios y, por lo tanto, se quedarían sin representación parlamentaria.
Triunfo en todas las provincias
El PP sería la fuerza más votada en todas las provincias. En Almería obtendría 7, frente a 4 del PSOE y 1 de IULV-CA; en Cádiz, otros 7, el mismo número que el PSOE e IULV-CA sacaría 1. En Córdoba, los 'populares' tendrían 6 diputados, 5 el PSOE y 1 IULV-CA; la encuesta prevé que el PP obtenga entre 6 y 7 en Granada, donde los socialistas tendrían entre 5 y 6 y la formación liderada por Diego Valderas, 1.
Por su parte, en Huelva, los dos partidos mayoritarios empatarían en número de escaños, con cinco cada uno e IULV-CA obtendría 1. En Jaén el PP obtendría 6 representantes, frente a 4 o 5 del PSOE, mientras que esta podría ser la provincia en la que IULV-CA se quedase sin representante al darle el CIS uno o ninguno.
Por último, en Málaga el PP sacaría 9 diputados, el PSOE, 6 y la formación de izquierdas, 2; mientras que en Sevilla, tanto PP como PSOE obtendrían ocho escaños e IULV-CA, dos.
Según el sondeo, el 72,6% de los andaluces tiene decidido ir a votar en las autonómicas "con toda seguridad", mientras que otro 11,8 por ciento lo hará "probablemente". Cabe recordar que la participación en los anteriores comicios autonómicos fue del 73,65 por ciento. El 68,4 por ciento de los consultados asegura que ya tiene "decidido" su voto, mientras que otro 31,1 por ciento no lo ha hecho aún.
Griñán, el más valorado
El candidato socialista, José Antonio Griñán, es el líder político que más puntuación recibe, aunque no aprueba, con una nota media de 4,54, sin embargo, con un 82,3%, es menos conocido y valorado que Javier Arenas, que obtiene una media de 4,23 puntos y al que el 82,5% de ellos encuestados conoce y valora. El líder de IULV-CA, Diego Valderas es valorado y conocido por el 61,9% de los andaluces, que le otorgan una nota de 3,83.
El 57% de los consultados cree que el PP ganará el 25-M, aunque sólo le gustaría al 28,3%, mientras que el 18,9% confía en un triunfo del PSOE, que le gustaría a un 33,6 %. En esa línea, el 30,7% preferiría que Griñán fuera presidente de la Junta de Andalucía, mientras que un 29,4 se decantaría por Arenas y un 8,6%, por Valderas.
Asturias, para el PSOE
Por otro lado, el sondeo señala que los socialistas ganarían en Asturias. El PSOE sería el vencedor aritmético de las elecciones con 14 escaños, pero dependería de los pactos que consiguiera fraguar para gobernar.
Foro Asturias, la formación liderada por Francisco Álvarez Cascos, que lleva gobernando poco más de medio año en esa comunidad, pasará, según el CIS, de los 16 escaños de noviembre a los 10-11 que obtendría en las próximas elecciones. El PP conseguiría entre 11 y 12 diputados (ahora tiene 10), e IU pasaría de los 4 actuales a 7. La novedad sería la entrada en el Parlamento asturiano de UPyD, con 2 escaños.