Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

CiU evita el debate sobre las elecciones del 27S tras los resultados del 24M

    Artur Mas. <i>Imagen: Efe</i>

    EFE

    CiU ha evitado hoy hacer un debate sobre las elecciones catalanas anticipadas al 27 de septiembre y se ha centrado de momento en valorar únicamente las resultados de los comicios municipales de ayer, de los que ha subrayado la victoria de la federación en el conjunto de Cataluña.

    CDC y UDC han celebrado simultáneamente sus respectivas ejecutivas y al final de las mismas han comparecido en conferencia de prensa el secretario general de CiU, Ramon Espadaler (UDC), y el secretario general adjunto de la federación, Lluís Corominas (CDC), antes de que se celebre esta tarde otra reunión, en este caso del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación (CENF).

    Preguntado por los efectos de los resultados del 24M sobre las elecciones anticipadas del 27 de septiembre, Espadaler ha remarcado: "no hemos hecho ningún debate al respecto".

    Y ha añadido que ya reflexionarán "sobre el futuro", aunque ha indicado que de esto no se debe desprender que "se estén poniendo en cuestión ninguno de los caminos trazados por la federación".

    "No hacemos un análisis de la derrota en relación al proceso -soberanista-", ha añadido Espadaler, que ha aseverado en las ejecutivas de CDC y UDC no se ha hablado de los comicios del 27 de septiembre, que el presidente catalán y de CiU, Artur Mas, se comprometió a celebrar aunque aún no han sido convocados.

    El también secretario general de Unió ha apuntado que el resultado de las municipales "no alterará el grueso de la propuesta" de la hoja de ruta en el proceso soberanista que hará la dirección democristiana a sus militantes para que la voten el próximo 14 de junio.

    Por su parte, Corominas ha asegurado que en la ejecutiva de CDC Trias no ha hecho "ninguna mención" de que tenga intención de no continuar como líder de CiU en el consistorio tras perder ayer el pulso con la candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau.

    Corominas y Espadaler han admitido que CiU, al perder Barcelona, no ha logrado uno de los principales objetivos, pero han puesto en relieve que haya ganado sus segundas municipales consecutivas por delante de PSC y ERC tras una campaña en la que todos los partidos iban "en contra" de la federación.

    "Lo que es sustantivo es que CiU vuelve a ser primera fuerza, esto es lo importante a subrayar sin esconder que uno de los objetivos importantes no los hemos logrado", ha señalado Espadaler, que ha admitido que en Barcelona no han sido "capaces de sintonizar" con una parte del electorado frente a la irrupción de nuevas fuerzas políticas.

    A partir de este momento, ha añadido el dirigente, CiU trabajará para "consolidar" ayuntamientos y diputaciones "estables".