Los currículos de los candidatos al 20D: Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias compiten por ser el mejor
EcoDiario.es
Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos) son los cuatros principales candidatos a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales del 20D. Los aspirantes de estos partidos concurren a los comicios con currículos totalmente distintos. EN DIRECTO | La campaña de las elecciones generales. Especial 20D.
Las opciones generales de voto han cambiado de dos a cuatro partidos en estos comicios. Para el votante es ahora más necesario analizar cada propuesta y currículo, máxime con un alto porcentaje de votantes indecisos.
De los cuatro, el candidato con más años en el panorama político es Mariano Rajoy, que suma 34 años, frente a los 17 de Pedro Sánchez o las 'cortas' trayectorias de los candidatos de Ciudadanos (9 años) y Podemos (dos años).
El aspirante popular Mariano Rajoy comenzó en Alianza Popular con 26 años -los mismos que su rival socialista- en 1981. En su carrera, el actual presidente del Ejecutivo ha ocupado el cargo de ministro de Administraciones Públicas, de Educación y Cultura, y de Interior, así como la vicepresidencia del Gobierno. La legislatura presente es su quinta como diputado del Congreso de los Diputados. Además, es presidente del PP desde 2004, cuando sustituyó a José María Aznar.
Pedro Sánchez no ha ocupado ningún ministerio, pero sí ha sido concejal del Ayuntamiento de Madrid. Es destacable el comienzo de su carrera como jefe de gabinete del Alto Representante de la ONU en Bosnia. Aunque su intención era dedicarse a la enseñanza universitaria, el cabeza de lista de los socialistas regresó a la primera línea como secretario general del PSOE "para liarla", como afirmó recientemente.
La carrera política de los líderes de Ciudadanos y Podemos, al igual que la de sus partidos, es corta. La vida política de Albert Rivera se basa en la historia de su partido. Tras fundarlo, ha sido diputado en el Parlament de Cataluña con la formación naranja antes de dar el salto a la política nacional. Más corta es la trayectoria de Pablo Iglesias, que dio el salto a la primera línea en las elecciones europeas de mayo de 2014, siendo parlamentario y portavoz hasta ahora. Antes ya había sido asesor de comunicación de Izquierda Unida en varios comicios.
La formación
Aunque Mariano Rajoy es el candidato con más bagaje político, en cuanto a preparación académica, los rivales del actual presidente del Gobierno muestran un currículo más amplio. El de Podemos es el candidato con más titulaciones. Iglesias es licenciado en Ciencias Políticas y en Derecho, además de un doctorado y dos másters en Comunicación y Humanidades. Pedro Sánchez, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, cuenta con un doctorado y tres másters en Liderazgo Público, Integración Económica y Monetaria Europea, y en Política Económica de la UE.
Albert Rivera cuenta por su parte con la licenciatura de Derecho, además de un doctorado y un máster en Derecho, mientras que Mariano Rajoy puede presumir, además de la licenciatura en Derecho, del aprobado en las oposiciones a Registrador de la Propiedad, de la que aún conserva la plaza.
En la edad de los candidatos estriba otra de las diferencias. Rajoy es el candidato de más edad. Se presentará a las elecciones con 60 años, muy lejos de la edad del resto de candidatos, de entre los que Pedro Sánchez es el mayor con 43 años. Tras él, Rivera (35 años) e Iglesias (37 años).
Pablo Iglesias es también el candidato con más idiomas (inglés, italiano y francés). Albert Rivera y Pedro Sánchez dominan el inglés y francés, mientras que Mariano Rajoy no controla ningún idioma extranjero, aunque ha mejorado su nivel de inglés.