Esperanza Aguirre ya no será la única mujer en la foto de familia autonómica
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ya no será la única mujer que aparezca en la foto de familia autonómica, ya que tras los resultados de las elecciones regionales celebradas ayer, al menos otras dos mujeres presidirán el gobierno de una comunidad.
Hasta en siete comunidades presentaron los principales partidos candidatas femeninas a presidirlas : Madrid, Aragón, Asturias, Murcia, Cantabria, Navarra y Castilla-La Mancha.
Sólo Esperanza Aguirre y María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha), ambas del PP, han logrado mayorías absolutas y, por tanto, gobernarán sin problemas sus respectivas comunidades.
Presidenta en Aragón
Pendiente de los futuros pactos en Aragón, donde el partido más votado ha sido el PP, es prácticamente seguro que una mujer presida la región.
Los siete diputados que ha logrado el PAR tendrán la llave y podrían decidir si la cabeza de lista de la candidatura más votada (PP), Luis Fernanda Rudi, se pone al frente del Ejecutivo, o, por el contrario, dan su apoyo a los socialistas y a una futura coalición con la Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida y, por tanto, a Eva Almunia como presidenta.
Nada está decidido tampoco en Navarra, pero la candidata de UPN, Yolanda Barcina, aspira a presidir la Comunidad foral al haber sido su lista la más votada.
UPN ha logrado 19 escaños de los 50 con los que cuenta el Parlamento navarro; el PSN ha conseguido 9; NaBai, ocho; Bildu ha irrumpido con siete representantes, PP se estrena con cuatro e Izquierda-Eskerra alcanza tres escaños.
Así las cosas, hasta cuatro mujeres podrían dirigir las autonomías, que se sumarían a la primera que accedió a ese cargo: la socialista María Antonia Martínez, que llegó a la presidencia de la Región de Murcia en 1993 tras la renuncia del hasta entonces presidente, Carlos Collado, y permaneció en el cargo hasta 1995, cuando fue derrotada por Ramón Luis Valcárcel.
Las aspiraciones de Lola Gorostiaga (PSOE) en Cantabria, Isabel Pérez-Espinosa (PP) en Asturias y Begoña García Retegui (PSOE) en Murcia tendrán que esperar.