Elecciones Autonómicas 2011

Bildu propondrá una norma que permita convocar referendos y consultas



    El candidato de Bildu a diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, propondrá en las Juntas Generales la aprobación de una norma foral de "democracia directa" que permita convocar referendos y consultas populares.

    "Queremos que la ciudadanía participe directamente en las decisiones políticas, que la ciudadanía decida", ha destacado Garitano en un acto electoral en Lasarte-Oria.

    Ha asegurado que si Bildu accede al gobierno de la Diputación Foral creará mesas sectoriales para analizar, debatir y hacer propuestas, y garantizar así la participación ciudadana en la elaboración de los presupuestos municipales.

    "Aprobaremos una norma foral de iniciativas populares porque no queremos ciudadanos pasivos. Ese no es nuestro modelo de democracia. Queremos que tengan participación activa en la vida de las instituciones, y les ofreceremos los medios necesarios para garantizarlo", ha subrayado, según informa Bildu en un comunicado.

    Espacio "único y limitado"

    Por su parte, el candidato de Bildu a la Alcaldía de San Sebastián, Juan Carlos Izagirre, ha defendido en otro acto un nuevo modelo de organización territorial, con una "planificación eficaz" basada en el aprovechamiento de las zonas ya urbanizadas.

    Ha señalado que el territorio, como espacio "único y limitado", debe estar organizado "de un modo equilibrado y racional" para que responda a los intereses y necesidades de la ciudadanía.

    Izagirre ha destacado que "uno de los quehaceres prioritarios" es el de garantizar el derecho de la ciudadanía a "una vivienda digna", para lo que considera necesaria "la revisión e intervención en diferentes ámbitos del Plan General de Ordenación Urbana", como los cuarteles de Loiola o Añorga Txiki, pero de forma que "no generen descomunales cargas de infraestructura".

    Ha advertido de que se debe realizar "un examen exhaustivo de la demanda real de vivienda", apostar por la creación de un "parque público" de viviendas de alquiler, así como dar prioridad a la utilización de las casas vacías.