Campañas y lemas; las promesas de PSOE y PP en su lucha por el poder
Campaña tras campaña, los partidos políticos tienen que pensar en el lema que representará sus ideas y con el que intentarán llegar al corazón de los votantes. Aunque no es una tarea fácil, la originalidad brilla por su ausencia año tras año y son pocos los casos de frases llamativas. Lo que sí cambia es lo que dice (o puede permitirse decir) cada partido.
Haciendo un repaso a algunas campañas electorales pasadas de los dos principales partidos de España, podemos entender cómo se ha llegado el PSOE al 'No da igual' o el PP al 'Centrados en ti', lemas con los que ambos partidos 'se venden' ante el 22-M.
Además, el análisis de los carteles de años anteriores plantea si a día de hoy, sobre todo el PSOE por el momento de descrédito que pasa, podrían volver a usar ciertos lemas. Como primer ejemplo de frases pasadas, está el cartel que promocionó a Felipe González en el año 1979 y en el que su formación remarcaba: "Un Gobierno firme para una sociedad justa". Hoy, los carteles de Zapatero suelen ser menos contundentes.
Política en lemas
Mientras que el por aquel entonces presidente del Gobierno, Felipe González, prometía en el año 1989 el progreso de España, un joven José María Aznar ejercía su oposición prometiendo su "palabra" a los votantes.
En el año 1993, González volvía a aludir al progreso para mantenerse en el poder mientras que el PP aseguraba que ofrecería un "gobierno para todos".
1996 sería el año de Aznar. Quizá sus carteles de campaña en los que aludía a estar del lado de "la nueva mayoría" fueron los responsables de que González saliera de La Moncloa. El cartel del PSOE de ese año de cara a las generales apostaba por una "España, en positivo".
Pasan los años y cambian las caras y los mensajes
Desde entonces ha llovido mucho y las caras han cambiado. El próximo 22 de mayo ambos partidos se medirán en las elecciones autonómicas y municipales y dentro de un año lo harán en las generales. La última ocasión en la que José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy saltaron al 'ring' por ese motivo, los carteles fueron directos y claros. ¿Usarían hoy los mismos?